La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Resultados para: revistas

Las revistas que negocian su índice de impacto

Bibliometría | 15 julio, 2020

Ya se ha publicado el JCR 2018 con los nuevos índices de impacto de revistas

Bibliometría | 20 junio, 2019

Breve historia del embargo de artículos en revistas científicas

Bibliometría | 13 noviembre, 2018

Ya se ha publicado el JCR 2017 con los nuevos índices de impacto de revistas

Bibliometría | 1 julio, 2018

Francis en LFDLC: Las editoriales de revistas científicas y el índice de impacto (programa 294)

Bibliometría | 7 julio, 2017

Ciencia sin acceso a las revistas de Elsevier

Bibliometría | 6 enero, 2017

El tiburón de las revistas acientíficas

Bibliometría | 26 enero, 2016

Webs piratas que suplantan a las de revistas científicas

Bibliometría | 30 noviembre, 2015

El baile del índice de impacto de las revistas de informática

Bibliometría | 3 julio, 2015

La relación precio/calidad de las revistas científicas

Bibliometría | 13 abril, 2014

Un premio Nobel decide boicotear a las revistas top (Nature, Science y Cell)

Bibliometría | 11 diciembre, 2013

Una crítica a la crítica en Science a la revisión por pares en revistas open access

Bibliometría | 8 octubre, 2013

1 2 … 40
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos
  • Ciencia para todos T03E28: La invasión de alga asiática
  • Podcast CB SyR 314: Marte, el experimento Muon g−2, USS Jellyfish y las bromas del uno de abril
  • Muon g−2 del Fermilab incrementa a 4.2 sigmas la desviación en el momento magnético anómalo del muón
  • Lo que esperamos del experimento Muon g−2 del Fermilab y otras anomalías relacionadas con muones