Archivo de Categoría: Noticia CPAN
Charlas sobre el Higgs en la Universidad de Buenos Aires
Daniel de Florián (profesor de física UBA e investigador UBA CONICET) introdujo la teoría del modelo estándar de las partículas elementales y del Higgs, Ricardo Piegaia (profesor de física UBA e investigador en ATLAS, CERN) explicó cómo se detecta el Higgs en las colisiones protón-protón en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), y Juan Martín Maldacena (miembro del Instituto […]
Nota dominical: Los “sakatones” y como un error experimental puede matar a una teoría
Un error experimental mató en 1962 al modelo de Sakata de 1956. Su predicción de dos nuevos mesones en 1957, que fueron encontrados en 1961, no mereció el Premio Nobel. Un error experimental fue el responsable de que hoy hablemos de “quarks” en lugar de “sakatones” (las partículas “ideales” que sustentaban la simetría SU(3) del modelo de Sakata). Gell-Mann […]
Cómo le expliqué el bosón de Higgs a mi abuela en Twitter
Abuela, el universo comenzó hace mucho, mucho tiempo. No sabemos cómo ocurrió ni el porqué, pero hace 13.700 millones de años, que se dice pronto, pero es mucho tiempo, nacieron el espacio, el tiempo, la energía y la materia [1]. Toda la materia que nos rodea está hecha de átomos y los átomos están hechos de partículas, pero al […]
Los últimos resultados de XENON100 sobre la búsqueda directa de la materia oscura
El experimento de búsqueda directa de la materia oscura XENON100, situado en el Laboratorio Nacional Gran Sasso (Italia), ha publicado un nuevo artículo con el análisis de los datos que ha recopilado en sus últimos 13 meses de funcionamiento (224,56 días de toma de datos). No ha encontrado candidatos firmes a partículas WIMP (partículas masivas que interaccionan débilmente), los […]
Nuevos resultados sobre el Higgs
Hoy, 18 de julio, ha empezado el congreso “Higgs Hunting 2012,” Orsay, Francia, no se esperan grandes sorpresas, pero se ha publicado un nuevo análisis en los datos recopilados por ATLAS, en concreto, en el canal WW→lνlν (la desintegración de un Higgs en dos bosones W que a su vez se desintegran en un leptón cargado y un neutrino). […]
El experimento COUPP-4 observa 20 eventos candidatos a partículas WIMP con una energía de retroceso de unos 13 keV
El experimento COUPP-4 (Chicagoland Observatory for Underground Particle Physics), situado en el laboratorio subterráneo SNOLAB, ha observado 20 eventos tipo partícula WIMP de materia oscura entre septiembre de 2010 y agosto de 2011. En concreto, la energía de retroceso medida para estos eventos es la siguiente: 8 eventos con 8 keV, 6 eventos con 11 keV, y 8 eventos […]
Nota dominical: Los tres primeros quarks y la historia de sus nombres
“Los quarks tienen unos nombres bastante absurdos” [1]. En su artículo original [2], Murray Gell-Mann les llamó “quarks” pero no les puso nombre, solo utilizó las letras u, d y s para representarlos. George Zweig [3] les llamó “aces” y tampoco les puso nombre, utilizando las letras p0, n0 y Λ0. Muy rápido se impuso el nombre de “quarks” […]
Por qué es necesario el Colisionador Lineal Internacional (ILC) para estudiar el Higgs en detalle
Esta figura de Michael E. Peskin compara la capacidad del LHC (Gran Colisionador de Hadrones) y del ILC (Colisionador Lineal Internacional) para medir los acoplamientos del bosón de Higgs con 125 GeV a las demás partículas del modelo estándar. El color morado (“LHC”) corresponde al LHC con colisiones protón-protón a 14 TeV y unos 300 /fb de datos (que […]
CMS publica la búsqueda del Higgs en el canal bb usando datos de 2012
Quizás esta figura solo tendrá interés para los físicos, aunque espero que también llame la atención de algún lector de este blog que haya seguido mis últimas entradas sobre el Higgs. Se trata de la figura de exclusión para el Higgs en el canal H→bb (la desintegración de un Higgs en un par de quarks bottom). El 4 de […]
¿El bosón de Higgs descubierto en el LHC es el predicho por el modelo estándar?
La combinación de todos los resultados experimentales disponibles, tanto en el Tevatrón (CDF+DZero) como en el LHC (Atlas+CMS), indica que el bosón escalar con una masa de 125,5 GeV descubierto el 4 de julio es el bosón de Higgs del modelo estándar. Si no lo es y se trata de un “impostor” (yo suelo llamarle un “primo”), la diferencia […]