Tag Archives:: Neutrinos
OPERA unplugged: Neutrinos desconectados de la realidad
La medida de la velocidad de los neutrinos muónicos por parte de OPERA en Europa y de MINOS en EE.UU. es de capital importancia para la física. Nadie conoce la masa que tienen los neutrinos; la propiedad más importante de los neutrinos, por sus implicaciones para el futuro de la física, debe ser determinada; solo conocemos estimaciones cosmológicas de su […]
Un cable mal conectado es el responsable de que OPERA observara neutrinos superlumínicos
La noticia del día. Una mala conexión de fibra óptica entre una unidad de recepción de GPS y la tarjeta de entrada/salida de un ordenador es el culpable de que los neutrinos parecieran superlumínicos en el experimento OPERA entre el CERN y Gran Sasso. El error se ha arreglado apretando a mano la conexión. ¡Madre mía! Los ríos de tinta […]
Mi opinión sobre la relación entre los neutrinos superlumínicos de OPERA y el experimento IceCube
Algunos lectores me habéis pedido mi opinión en relación a los datos sobre los neutrinos superlumínicos del experimento IceCube, que son datos en contra de que sean superlumínicos; estas noticias, y muchas otras, hacen referencia al artículo técnico de Ramanath Cowsik, Shmuel Nussinov, Utpal Sarkar, “Superluminal Neutrinos at OPERA Confront Pion Decay Kinematics,” Phys. Rev. Lett. 107: 251801, 16 Dec. […]
Neutrinos superlumínicos en Madrid gracias a Sheldon Lee Glashow, Premio Nobel de Física 1979, el próximo sábado 17 de diciembre
Todo aficionado a la física de partículas que se encuentre en Madrid el sábado 17 de diciembre tiene una cita obligada en la sede de la Fundación BBVA en Paseo de Recoletos, 10. El aforo es limitado y es imprescindible confirmar la asistencia antes del día 16 de diciembre por e-mail (confirmaciones@bbva.es) o llamando al teléfono 91 374 5400. […]
Qué puede haber fallado en la medida de la velocidad de los neutrinos muónicos de OPERA
Me gustan los artículos divulgativos de Adrian Cho; el último en Science es sobre el experimento OPERA y sus neutrinos. No cuenta nada realmente nuevo, pero es una buena síntesis del estado actual de la cuestión. Si tienes acceso a esta revista te recomiendo la lectura de Adrian Cho, “Superluminal Neutrinos: Where Does the Time Go?,” Science 334: 1200-1201, […]
Las dos óperas neutrínicas de OPERA, siguiendo a Matt Strassler
Me ha gustado como discute Matt Strassler, autor del blog Of Particular Significance, la diferencia que hay entre lo publicado por OPERA en septiembre (sea OPERA-1) y lo publicado en noviembre (sea OPERA-2). He de confesar que me encanta leer a Strassler, tiene un estilo a la hora de escribir que realmente me gusta, sobre todo cuando explica cosas difíciles […]
Atención, pregunta: Si fueras revisor de JHEP, ¿aceptarías el artículo de OPERA sobre los neutrinos superlumínicos?
El 17 de noviembre la colaboración OPERA ha enviado su famoso artículo del 23 de septiembre (con ciertos cambios) a la revista internacional Journal of High Energy Physics (JHEP), una revista italiana de Springer con un índice de impacto de 6,05 (ISI JCR 2010), que la coloca en el cuarto puesto en la categoría de Física de Partículas y […]
Noticia CPAN: “El experimento OPERA confirma la medida de neutrinos viajando más rápido que la luz”
“Nuevas pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional del Gran Sasso por la colaboración OPERA, con un haz de neutrinos especial establecido por el CERN, confirman los resultados anteriores sobre la medición de la velocidad de los neutrinos. Las nuevas pruebas parecen excluir una parte de potenciales efectos sistemáticos que podrían haber afectado a la medida original. El 17 de noviembre […]
Una crítica a los revisores en PRL del artículo de Cohen y Glashow sobre los neutrinos superlumínicos
Ya ha aparecido en Physical Review Letters el artículo de Cohen y Glashow sobre la radiación tipo Cerenkov de los neutrinos superlumínicos de OPERA. Yo esperaba que los revisores “obligaran” a Glashow, aunque sea Premio Nobel de Física, a citar a los autores originales de la “nueva” idea que expone en su artículo. Una “nueva” idea ya muy antigua. […]
Neutrinos superlumínicos en las III jornadas CPAN
Me dijeron que no hay ningún español en la colaboración OPERA, por lo que en las III Jornadas CPAN, celebradas en Barcelona, no hubo ninguna charla específica sobre este experimento. Por fortuna, Federico Sánchez en su charla sobre el experimento japonés T2K incluyó una transparencia al respecto. El comunicado oficial de T2K afirma que no pueden realizar una verificación […]