La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Contenidos
    • Ciencia
    • Science
    • Noticias
    • Física
    • Physics
    • Prensa rosa
    • Personajes
    • General
    • Matemáticas
    • Recomendación
    • Archivo completo
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: neutrón

Nuevas medidas de la vida media del neutrón y de la carga débil del protón

Ciencia | 11 mayo, 2018

Calculan la diferencia de masa entre protón y neutrón

Ciencia | 9 abril, 2015

¿Cuál es la carga del neutrón? Cero. ¡No tan rápido Billy!

Ciencia | 2 febrero, 2012

Tabla de masa de los hadrones calculados mediante QCD en redes

Ciencia | 29 noviembre, 2008

El Modelo Estándar confirmado: el protón y el neutrón tienen la masa que tienen que tener

Ciencia | 23 noviembre, 2008

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dió clases a ingenierios industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Qué suena mejor al oído, un vinilo, un CD o un DVD de audio
  • Para qué sirve un doctorado cuando no hay puestos de trabajo para los doctores
  • EmDrive: Un horno de microondas troncocónico autopropulsado
  • La física de la película “Interestelar”

Archivos

Últimos artículos de la red Naukas

  • Humor y matemáticas (VII)

    Naukas - Publicado por Alfonso Araujo
  • Por qué las uvas producen un plasma en un horno microondas

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  • ¿Cuántos satélites operativos tienen Rusia y China?

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  • La divulgación en Naukas y el sexenio de transferencia

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  • El Sísifo de Auld Reekie

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Contenidos
    • Ciencia
    • Science
    • Noticias
    • Física
    • Physics
    • Prensa rosa
    • Personajes
    • General
    • Matemáticas
    • Recomendación
    • Archivo completo
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Por qué las uvas producen un plasma en un horno microondas
  • Reseña: “Nuestra mente nos engaña” de Helena Matute
  • Viroides observados con un microscopio de fuerza atómica
  • Podcast CB S&R 202: Noticias científicas para estar al día
  • La torsión del disco de la Vía Láctea observada con cefeidas