El problema de la materia oscura requiere físicos teóricos geniales desbordantes de imaginación

Por Francisco R. Villatoro, el 27 abril, 2010. Categoría(s): Ciencia ✎ 2

Todo apunta a que 2010 será recordado como el año de la materia oscura. Hay muchísimos experimentos en marcha y muchos de ellos han encontrado señales que apuntan a la materia oscura. Sin embargo, parece como si cada experimento fuera imcompatible con el resto, como si los físicos teóricos tuvieran que explicar la materia oscura más esquizoide imaginable. Por ejemplo, el experimento DAMA observó lo que parece el efecto del flujo de la materia oscura conforme la Tierra se mueve alrededor del Sol. El experimento CoGent recientemente lo confirmó. Otros experimentos no han observado dicho efecto, como CRESST, datos sin publicar de hace sólo unas semanas. Unos experimentos apuntan a partículas de materia oscura pesada, del orden de 100 GeV, y otros a materia oscura ligera, de 5-10 GeV. Un sinsentido… un grano de sal en el ojo de los físicos…

Todo apunta a que todos los experimentos están observando lo que tienen que observar, pero la materia oscura es mucho más sutil de lo que los físicos teóricos podían imaginar hace sólo un año. Necesitamos físicos teóricos desbordantes de imaginación, capaces de imaginar lo inimaginable. Todo apunta a que en un par de años sabremos muchísimo sobre el 23% del universo. Habrá que estar atentos.



2 Comentarios

  1. Hola: quizá no sea genial pero algo de imaginación puede que tenga este trabajo reciente que referencio, y agradeceré se discuta o comente. Puede aportar ideas.

    xxx.lanl.gov arXiv:1004.2251
    Title: «Sources of cosmic microwave radiation and dark matter identified: millimeter black holes (m.b.h.)»
    Authors: Antonio Alfonso-Faus, Marius Josep Fullana i Alfonso
    Comments: 9 pages. 9 de Abril del 2010

  2. Al final la materia oscura no va a ser materia, tiene bastante pinta a que pasa con este tema como pasó con el flogisto, o el eter, se realizan investigaciones con una idea en mente se realizan conrrectamente, pero las evidencias son dificilmente integrables con el modelo, al final hay que romper el juguete y hacer uno nuevo.

Deja un comentario