La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Resultados para: 5 sigmas

XENON1T observa un exceso a 3.5 sigmas para energías de retroceso entre 1 y 7 keV de origen desconocido

Ciencia | 17 junio, 2020

El último resultado de LHCb sobre la universalidad leptónica reduce la anomalía de 2.6 sigmas a 2.5 sigmas

Ciencia | 22 marzo, 2019

LHCb descarta el estado excitado del mesón Bc observado por ATLAS a 5 sigmas

Ciencia | 1 marzo, 2018

LHCb confirma con bariones la discrepancia a 3,5 sigmas entre medidas inclusivas y exclusivas de |Vub|

Ciencia | 28 julio, 2015

Lo último sobre la anomalía a 5 sigmas en los datos de CDF del Tevatrón (Fermilab)

Ciencia | 3 noviembre, 2013

Rumores en Nature sobre el anuncio de mañana de un posible Higgs observado a unas 4,5 sigmas en el LHC del CERN

Bosón de Higgs | 3 julio, 2012

El Tevatrón del Fermilab incrementa su señal del bosón de Higgs hasta 2,5 sigmas

Bosón de Higgs | 2 julio, 2012

El nuevo valor más preciso de la constante de estructura fina está a 5.4 sigmas del anterior

Ciencia | 3 diciembre, 2020

CMS observa la producción de tres bosones vectoriales con 5.7 sigmas

Ciencia | 6 octubre, 2020

H0LiCOW y SH0ES elevan la tensión de la constante de Hubble a 5.3 sigmas

Ciencia | 20 julio, 2019

LHCb observa la asimetría CP en los mesones encantados a 5.3 sigmas

Ciencia | 22 marzo, 2019

El LHC observa el Higgs usando fermiones con 5,7 sigmas

Bosón de Higgs | 3 diciembre, 2013

1 2 … 35
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 401: rotación terrestre, JWST, Virgo, Medina Azahara y agujeros negros
  • Usan un metal líquido magnético para imitar un Terminator T-1000 de Lego (usando un molde)
  • Sobre la posible oscilación cada siete décadas de la rotación diferencial del núcleo sólido de la Tierra
  • No te pierdas la XIX edición de Encuentros con la Ciencia en Málaga
  • Ciencia para todos T05E17: La carne del futuro ya ha llegado