La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Resultados para: perelman

El millón de dólares de Perelman financiará una beca postdoctoral en París

Matemáticas | 29 septiembre, 2011

Un millón de dólares, Grigory Perelman, el 7 de junio de 2010, París y la existencia de Dios

Ciencia | 31 mayo, 2010

Últimas noticias sobre Perelman: Todavía no ha decidido si aceptará o no el millón de dólares

Ciencia | 26 marzo, 2010

Nadie sabe si Grisha Perelman aceptará o no el Premio del Milenio (un millón de dólares)

Ciencia | 20 marzo, 2010

¿Quién se acuerda de Grigory (Grisha) Perelman?

Ciencia | 25 diciembre, 2008

Cuándo premiarán a Perelman con un millón de dólares

Ciencia | 23 septiembre, 2008

Francis en Magazine: Listado de genios científicos de la actualidad

Ciencia | 29 julio, 2019

Biosíntesis podcast BS#6: Biología sintética, estrategias antitumorales, reprogramación de oncogenes, virus y más noticias

Biología | 20 julio, 2019

Reseña: “Un número perfecto” de Santi García Cremades

Ciencia | 6 enero, 2018

Predicciones para las medallas Fields en el ICM 2018 de Río de Janeiro

Ciencia | 9 noviembre, 2017

Reseña: “Aproxímate” de Javier Fernández Panadero

Ciencia | 26 marzo, 2016

Descanse en paz el genial matemático John F. Nash, Jr.

Ciencia | 24 mayo, 2015

1 2 3
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Se logra factorizar el semiprimo RSA-240 de 795 bits
  • Sobre la posible anistropía de la expansión cósmica que explicaría la energía oscura
  • El complicado diagrama de fases del hielo de agua
  • Biosíntesis podcast BS#9: Artritis reumatoiode, adenocarcinoma pancreático, tuberculosis, alzhéimer y más noticias
  • Primera observación de un análogo físico del axión en un semimetal de Weyl