La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Categoría: Física


Podcast CB SyR 307: Marte y Perseverance; Axiones; COVID-19; Galaxias

Astrofísica | 19 febrero, 2021

Podcast CB SyR 305: Fosfano en Venus, Alejandría, física solar y magnetismo cosmológico

Astrofísica | 5 febrero, 2021

Podcast CB SyR 304: Estrella de Tabby, colores de las estrellas, el cuásar más lejano y otras noticias

Astrofísica | 29 enero, 2021

Podcast CB SyR 303: axiones en estrellas de neutrones, elamita lineal decodificado y más noticias de astrofísica

Astrofísica | 22 enero, 2021

Drones cuánticos

Ciencia | 19 enero, 2021

La solución al misterio del metrónomo de Beethoven

Ciencia | 1 enero, 2021

Podcast CB SyR 298: Conjunción planetaria, vacunas, ASKAP, burbujas galácticas y estrellas a la fuga

Astrofísica | 18 diciembre, 2020

El telescopio espacial eROSITA de rayos X observa dos enormes burbujas transversales al plano de la Vía Láctea

Astrofísica | 17 diciembre, 2020

La supremacía cuántica se vuelve a demostrar, este vez con fotones y el algoritmo de BosonSampling

Ciencia | 5 diciembre, 2020

El nuevo valor más preciso de la constante de estructura fina está a 5.4 sigmas del anterior

Ciencia | 3 diciembre, 2020

La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

Ciencia | 1 diciembre, 2020

Posible modelo teórico del primer superconductor a temperatura ambiente bajo presiones enormes

Ciencia | 30 noviembre, 2020

1 2 … 280

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Podcast CB SyR 304: Estrella de Tabby, colores de las estrellas, el cuásar más lejano y otras noticias
  • Podcast CB SyR 307: Marte y Perseverance; Axiones; COVID-19; Galaxias
  • Francis en Enciérrate con la Ciencia #27: Varias preguntas sobre ciencia
  • Podcast CB SyR 305: Fosfano en Venus, Alejandría, física solar y magnetismo cosmológico

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
  2. Cuando los problemas no tienen (una) solución

    Fuga de cerebros - Publicado por Pablo Rodríguez
  3. Cuando llegue tu último momento, compóstate bien

    Maikelnai´s Blog - Publicado por maikelnai
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Ciencia para todos T03E22: Veinte aniversario del genoma humano
  • Podcast CB SyR 307: Marte y Perseverance; Axiones; COVID-19; Galaxias
  • Ciencia para todos T03E21: ToolboX.Academy para que las niñas y niños aprenden a programar ordenadores
  • Ciencia para todos T03E20: Experimentos en familia
  • Ciencia para todos T03E19: Un ingeniero malagueño investiga cómo cultivar plantas en la Luna