La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Categoría: Colaboración Mapping Ignorance


Mapping Ignorance: «Where is the mass inside a black hole?»

Ciencia | 26 marzo, 2019

Mapping Ignorance: “Graphene nanopore DNA sequencing”

Ciencia | 24 enero, 2017

Mapping Ignorance: “Graphene nanodrum solos”

Ciencia | 12 agosto, 2016

Mapping Ignorance: «Penta-graphene: to be or not to be»

Ciencia | 25 julio, 2016

Francis en Mapping Ignorance: Micro black holes are seeds of vacuum instability

Bosón de Higgs | 24 septiembre, 2015

Francis en Mapping Ignorance: Recent advances in lithium-ion rechargeable batteries

Ciencia | 3 septiembre, 2015

Francis en Mapping Ignorance: The Sandia Z machine unveils the interior of gas-giant planets

Ciencia | 10 julio, 2015

Sobre la teoría cuántica de la consciencia (de Hameroff y Penrose)

Cerebro | 22 junio, 2015

Francis en Mapping Ignorance: On the quantum «theory» of consciousness

Cerebro | 18 junio, 2015

Francis en Mapping Ignorance: ‘Ex Machina’ y el problema de la conciencia

Cerebro | 1 junio, 2015

La hipótesis del mundo de los ribosomas

Bioquímica | 27 febrero, 2015

Francis en @MapIgnorance: El latigazo (whip) de microchorros líquidos electrizados

Ciencia | 30 septiembre, 2014

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • El movimiento de seis estrellas en las imágenes de Hubble y Webb de la galaxia Rueda de Carro
  • El colapso gravitacional de la función de onda de Diósi–Penrose no superó su primer test experimental
  • La lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 estudiada con la nueva imagen del telescopio Webb
  • Una nueva calibración de las imágenes del Webb modifica el desplazamiento al rojo fotométrico de muchas galaxias

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. La tortura del bebedor avaricioso

    Ciencia en blanco y negro - Publicado por Eugenio Manuel
  2. ¿Por qué las camas son horizontales?

    Ciencia en el bar - Publicado por Joaquin Sevilla
  3. Sigue al conejo blanco

    Mati y sus mateaventuras - Publicado por Clara Grima
    • «
    • 1
    • …
    • 4
    • 5
    • 6
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • NIF supera el criterio de Lawson para la ignición, pero con una ganancia energética de Q = 0.72
  • El lensado del fondo cósmico de microondas por la materia oscura de 1.5 millones de galaxias con z~4
  • COSINE-100 observa una modulación anual en su ruido de fondo al aplicarle la técnica de análisis de DAMA/LIBRA
  • Una nueva calibración de las imágenes del Webb modifica el desplazamiento al rojo fotométrico de muchas galaxias
  • El «ChorizoGate», el meme inspirado en el «MortadelaGate», otra vez viral gracias al Webb, Peter Coles y Étienne Klein