La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Categoría: Podcast Ciencia para Todos (SER)


Ciencia para todos T03E21: ToolboX.Academy para que las niñas y niños aprenden a programar ordenadores

Informática | 13 febrero, 2021

Ciencia para todos T03E20: Experimentos en familia

Ciencia | 13 febrero, 2021

Ciencia para todos T03E19: Un ingeniero malagueño investiga cómo cultivar plantas en la Luna

Ciencia | 13 febrero, 2021

Ciencia para todos T03E18: La discalculia y el fracaso escolar en matemáticas

Ciencia | 13 febrero, 2021

Ciencia para todos T03E17: La criocirugía contra el cáncer

Ciencia | 13 febrero, 2021

Ciencia para todos T03E16: Los grandes avances científicos del año 2020

Ciencia | 13 febrero, 2021

Ciencia para todos T03E15: Días de vacaciones, días de experimentos

Ciencia | 13 febrero, 2021

Ciencia para todos T03E14: Concurso de Cristalización en la Escuela

Ciencia | 15 diciembre, 2020

Ciencia para todos T03E07: Investigación biomédica de excelencia desde Málaga

Ciencia | 23 octubre, 2020

Ciencia para todos T03E06: Los purificadores de aire con filtro HEPA para las aulas

Astrofísica | 16 octubre, 2020

Ciencia para todos T03E04: Investigación frente al coronavirus desde Málaga

Biología | 2 octubre, 2020

Ciencia para todos T03E03: Dos profesores de la UMA reciben el premio SEIO-Fundación BBVA 2020

Ciencia | 25 septiembre, 2020

1 … 7 8 9 … 12

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT
  • Premios Ig Nobel 2023
  • No te pierdas Naukas Bilbao 2023, ni las actividades de Bizkaia Zientzia Plaza

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Estudio de la evolución del espacio de los elementos transponibles en plantas

    Tomates con genes - Publicado por J. M. Mulet
  2. El destino de Betelgeuse

    Universo Rayado - Publicado por Ángel R. López Sánchez
  3. Los planisferios celestes del profesor Garrido

    Otros mundos - Publicado por Paco Bellido
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • No te pierdas mi conferencia en Sevilla: «Presente. Tesla en la actualidad»
  • Podcast CB SyR 430: Noctalgia, contaminación lumínica y consciencia en inteligencia artificial
  • Premios Ig Nobel 2023
  • Podcast CB SyR 429: supuesto dimetilsulfuro en K2-18b, murciélagos contra aerogeneradores, oscilaciones bariónicas acústicas, cúmulo estelar de las Híades y magnetismo galáctico
  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)