La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Categoría: Mecánica Cuántica


La regla de Born se incumple en un experimento de doble rendija modificado

Ciencia | 14 agosto, 2017

La duración del efecto túnel en la ionización de un átomo

Ciencia | 29 julio, 2017

Medidas cuánticas de la posición usando un espejo de masa (aparente) negativa

Ciencia | 13 julio, 2017

Fotones como dígitos cuánticos con 10 estados

Ciencia | 30 junio, 2017

Récord de distancia en la distribución de fotones entrelazados vía satélite

Ciencia | 15 junio, 2017

Reseña: “Cuántica” de José Ignacio Latorre

Ciencia | 25 febrero, 2017

Resolviendo la ecuación de Schrödinger mediante aprendizaje profundo

Ciencia | 15 febrero, 2017

Un anillo de Aharonov-Bohm para fotones confinados

Ciencia | 4 febrero, 2017

Control predictivo de cubits mediante aprendizaje automático

Ciencia | 26 enero, 2017

Sobre la violación cuántica de la segunda ley de la termodinámica

Ciencia | 26 octubre, 2016

Nuevo récord en la violación de la desigualdad de Bell gracias a los neutrinos

Ciencia | 22 julio, 2016

Un electrómetro ultrasensible gracias a un estado tipo gato de Schrödinger

Ciencia | 14 julio, 2016

1 2 3 … 18

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dió clases a ingenierios industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Qué suena mejor al oído, un vinilo, un CD o un DVD de audio
  • Para qué sirve un doctorado cuando no hay puestos de trabajo para los doctores
  • EmDrive: Un horno de microondas troncocónico autopropulsado
  • La física de la película “Interestelar”

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Los casuarios regulan la temperatura corporal con el casco

    Zoo Logik - Publicado por Juan Ignacio Pérez
  2. La tortura del bebedor avaricioso

    Ciencia en blanco y negro - Publicado por Eugenio Manuel
  3. Contando Zocos de Astronomía

    Universo Rayado - Publicado por Ángel R. López Sánchez
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • El nacimiento de las cinco sigmas en física de partículas
  • El origen del nombre del protón
  • Las emisiones globales de CO2 fósil continúan desaforadas
  • Los primeros resultados de la sonda solar Parker de la NASA
  • Se logra factorizar el semiprimo RSA-240 de 795 bits