La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Resultados para: dama libra

Física en Canfranc: ANAIS y la modulación anual por la materia oscura

Ciencia | 16 diciembre, 2015

La modulación anual de la señal en los detectores directos de materia oscura

Ciencia | 23 abril, 2012

Podcast CB SyR 310: warp drives, ANAIS-112 y materia oscura, y entrevista al Dr. J. M. Mulet

Biología | 12 marzo, 2021

Límites de exclusión de COSINE-100 para un axión solar

Astrofísica | 16 abril, 2019

Podcast CB S&R 194: Varias noticias científicas junto al gato de Sara

Ciencia | 21 diciembre, 2018

Límites de exclusión para partículas de materia oscura en la escala MeV

Ciencia | 15 mayo, 2018

Nuevo límite de exclusión de SuperCDMS a las WIMP como materia oscura

Ciencia | 19 febrero, 2018

Reseña: «Comer cerezas con los ojos cerrados» de Pere Estupinyà

Ciencia | 21 agosto, 2016

Reseña: «Curiosidad. Por qué todo nos interesa» por Philip Ball

Ciencia | 8 agosto, 2015

Noticias breves de física cuántica que te pueden interesar

Astrofísica | 6 marzo, 2014

El experimento LUX no encuentra partículas WIMP de materia oscura de menos de 33 GeV

Ciencia | 30 octubre, 2013

Consecuencias astrofísicas de la materia oscura ligera

Astrofísica | 3 junio, 2013

1 2 3
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 440: AstroLab, StarBlink, Telescope Array, regulación del agua intracelular, existencia del Planeta 9, y el genoma visualizable
  • El podcast Coffee Break: Señal y Ruido gana el Premio del Público ASESPOD 2023
  • Telescope Array (Utah) observa un rayo cósmico con una energía de 244 ± 76 EeV (∼ 40 J)
  • Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb
  • Ciencia para todos T06E05: La situación actual del Centro Principia de Málaga