La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: DZero


LHCb no observa el tetraquark X(5568) descubierto por DZero

Ciencia | 4 agosto, 2016

LHCb descarta el tetraquark X(5568) observado por DZero

Ciencia | 14 marzo, 2016

Los quarks y la fuerza de color, los quirks y la fuerza de infracolor, y el límite de su masa según DZero del Fermilab

Bosón de Higgs | 24 agosto, 2010

Lo que nos espera hoy en el ICHEP2010 en París en relación con la búsqueda del bosón de Higgs

Bosón de Higgs | 22 julio, 2010

Si existe una cuarta generación de quarks, los experimentos CDF y DZero del Tevatrón excluyen un bosón de Higgs con una masa entre 131 y 204 GeV/c²

Bosón de Higgs | 20 mayo, 2010

Nuevo límite de exclusión combinado (CDF+DZero) para la masa del bosón de Higgs en el Tevatrón del Fermilab

Bosón de Higgs | 26 enero, 2010

El juego de las diferencias, el bosón del Higgs y los nuevos resultados publicados sobre su masa según CDF y DZERO del Tevatrón

Bosón de Higgs | 21 noviembre, 2009

El mecanismo de Higgs no distingue entre materia y antimateria según el Tevatrón del Fermilab

Bosón de Higgs | 30 septiembre, 2009

DZERO del Fermilab descarta bosones de Higgs cargados (supersimétricos) de masa inferior a 165 veces la masa del protón

Ciencia | 1 julio, 2009

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • El movimiento de seis estrellas en las imágenes de Hubble y Webb de la galaxia Rueda de Carro
  • Una nueva calibración de las imágenes del Webb modifica el desplazamiento al rojo fotométrico de muchas galaxias
  • El meteoro interestelar CNEOS 2014-01-08 como «mensajero» del Planeta 9
  • El «ChorizoGate», el meme inspirado en el «MortadelaGate», otra vez viral gracias al Webb, Peter Coles y Étienne Klein

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Un paseo por Roma

    Otros mundos - Publicado por Paco Bellido
  2. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
  3. La Esfera Celeste: podcast de Astronomía Amateur

    Universo Rayado - Publicado por Ángel R. López Sánchez
    • «
    • 1
    • …
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Superconductividad de moiré en el grafeno multicapa rotado con ángulo mágico
  • Colisiones síncronas en un gas de solitones
  • El meteoro interestelar CNEOS 2014-01-08 como «mensajero» del Planeta 9
  • NIF supera el criterio de Lawson para la ignición, pero con una ganancia energética de Q = 0.72
  • El lensado del fondo cósmico de microondas por la materia oscura de 1.5 millones de galaxias con z~4