La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Física de materiales


Transmutación topológica de vórtices de espines

Ciencia | 6 diciembre, 2018

El efecto Hall cuántico inducido por luz en grafeno

Ciencia | 12 noviembre, 2018

Nuevas fases de la materia gracias a la topología

Ciencia | 3 julio, 2016

Francis en #rosavientos: Una segunda piel antiedad

Ciencia | 31 mayo, 2016

Nueva fase del hidrógeno a más de 325 gigapascales de presión

Ciencia | 9 enero, 2016

Francis en Mapping Ignorance: Recent advances in lithium-ion rechargeable batteries

Ciencia | 3 septiembre, 2015

Otra observación de los fermiones de Weyl en un cristal de TaAs

Ciencia | 30 julio, 2015

El patito feo de los materiales termoeléctricos se convierte en cisne

Ciencia | 17 abril, 2014

El orden de carga es genérico en todos los cupratos superconductores

Ciencia | 21 diciembre, 2013

Francis en ¡Eureka!: Nanocristales para ventanas inteligentes

Ciencia | 8 septiembre, 2013

Superconductores cuya temperatura crítica es insensible a la densidad de portadores

Ciencia | 30 agosto, 2013

Nuevo material electrocromático para ventanas inteligentes

Ciencia | 22 agosto, 2013

1 2 3

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • «¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?» en Caixa Forum Zaragoza (27 mayo 2025, 18:00h)
  • Podcast CB SyR 513: Ethan Siegel, escarabajos en planetarios, Voyager 1, iluminación 3D del Partenón y materia oscura inspirada en la superconductividad
  • Podcast CB SyR 512: Futuro del cohete SLS, extensión de la vida de un satélite, transmutación de plomo a oro en ALICE y estadística del draft de la NBA
  • Podcast CB SyR 515: Actividad solar, teoría de valores extremos, presupuesto de NASA y el momento magnético anómalo del muón

Archivos

Contenidos

Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2025 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 515: Actividad solar, teoría de valores extremos, presupuesto de NASA y el momento magnético anómalo del muón
  • Podcast CB SyR 514: Planeta enano 2017 OF201 y Planeta 9, revistas depredadoras, IFT-9 de la Starship, ausencia de DMS en K2-18b y momento magnético anómalo del muón
  • «¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?» en Caixa Forum Zaragoza (27 mayo 2025, 18:00h)
  • Podcast CB SyR 513: Ethan Siegel, escarabajos en planetarios, Voyager 1, iluminación 3D del Partenón y materia oscura inspirada en la superconductividad
  • Podcast Café Ganimedes 004: Nuevo papa matemático