La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Física teórica


El valor más preciso de la constante de gravitación universal de Newton

Ciencia | 17 junio, 2009

El regalo de cumpleaños de Gödel a Einstein

Ciencia | 15 junio, 2009

Si los argentinos tienen a Maldacena, los uruguayos tienen a Gambini

Ciencia | 14 junio, 2009

El problema de entender un factor de 4 clave para obtener una teoría cuántica de la gravedad

Ciencia | 14 junio, 2009

El espacio no existe, el tiempo sí, o a vueltas con el «it from bit»

Ciencia | 14 junio, 2009

Ed Witten y la teoría de cuerdas en Roma (Strings 2009)

Ciencia | 6 junio, 2009

Posible obervación de la partícula «camaleón» capaz de cambiar de masa en función de su entorno

Astrofísica | 3 junio, 2009

Uno entre mil pero con un curriculum de cojones

Ciencia | 29 mayo, 2009

Qué es exactamente un supersólido

Noticias | 5 mayo, 2009

Buscando el bosón de Higgs como a una aguja en un pajar

Bosón de Higgs | 18 abril, 2009

La teoría del nanoláser óptico basado en nanotubos de carbono

Ciencia | 16 abril, 2009

Nuevos datos de supernovas Ia indican que la energía oscura podría variar con el tiempo

Astrofísica | 13 abril, 2009

1 … 54 55 56 … 59

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR de 2023
  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • FASER logra la primera observación de un neutrino producido en las colisiones protón-protón del LHC Run 3
  • Posible superconductividad a 294 K y 1 GPa en un hidruro de lutecio dopado con nitrógeno

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Sabotaje inesperado

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  2. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
  3. Vegetales orgánicos, ¿publicidad engañosa?

    Tomates con genes - Publicado por J. M. Mulet
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • ATLAS y CMS observan a más de cinco sigmas la producción de cuatro quarks top
  • Podcast CB SyR 409: Caffarelli, Premio Abel, temperatura de TRAPPIST-1 b, ‘Oumuamua, Maldacena y agujeros negros con Gastón
  • El coronavirus SARS-CoV-2 es elipsoidal y su proteína M forma agregados lineales
  • ATLAS estima una masa del bosón W compatible con el modelo estándar con el LHC Run 1 a 7 TeV
  • FASER logra la primera observación de un neutrino producido en las colisiones protón-protón del LHC Run 3