La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Genética


Todavía no se ha completado la secuenciación del genoma humano completo

Bioquímica | 17 diciembre, 2009

Hacia las bases genéticas de la relación entre tabaco y cáncer de pulmón

Bioquímica | 17 diciembre, 2009

20 años de investigación y todavía no se sabe por qué hay gente resistente al virus del SIDA

Ciencia | 11 diciembre, 2009

El «Gran Hermano» para moscas mutantes y la tortura de rellenar «etogramas»

Bioquímica | 4 diciembre, 2009

El GPS del genoma: los genes Hox y cómo codifican la posición de una célula en el organismo

Bioquímica | 30 noviembre, 2009

La explicación del «hat-trick» científico de Luis Serrano y la bacteria Mycoplasma pneumoniae

Bioquímica | 30 noviembre, 2009

La distrofia muscular humana estudiada en el nemátodo Caenorhabditis elegans

Ciencia | 10 noviembre, 2009

La evolución en acción observada en 40000 generaciones de Escherichia coli durante 20 años

Bioquímica | 29 octubre, 2009

Ya a la venta en Japón las rosas azules (a partir del 3 de noviembre de 2009)

Bioquímica | 20 octubre, 2009

El cáncer se puede transmitir de la madre al feto (incluso si no le ha sido diagnosticado aún)

Bioquímica | 16 octubre, 2009

La terapia génica permite curar el daltonismo en monos gracias a la plasticidad del cerebro adulto

Bioquímica | 8 octubre, 2009

El arte moderno de la complejidad genómica en biología

Bioquímica | 8 octubre, 2009

1 … 10 11 12

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb
  • Se retracta el último artículo en Nature de Ranga P. Dias sobre un superconductor a temperatura ambiente
  • Telescope Array (Utah) observa un rayo cósmico con una energía de 244 ± 76 EeV (∼ 40 J)
  • Podcast CB SyR 438: Estatua en Gobekli Tepe, códice Voynich, cuásar UHZ1, espín de Sgr A*, galaxia barrada CEERS-2112 y el futuro de AlphaFold2, ESMFold y ProteinMPNN

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. La tortura del bebedor avaricioso

    Ciencia en blanco y negro - Publicado por Eugenio Manuel
  2. ¿Por qué las camas son horizontales?

    Ciencia en el bar - Publicado por Joaquin Sevilla
  3. Sigue al conejo blanco

    Mati y sus mateaventuras - Publicado por Clara Grima
    • «
    • 1
    • …
    • 4
    • 5
    • 6
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • El podcast Coffee Break: Señal y Ruido gana el Premio del Público ASESPOD 2023
  • Telescope Array (Utah) observa un rayo cósmico con una energía de 244 ± 76 EeV (∼ 40 J)
  • Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb
  • Ciencia para todos T06E05: La situación actual del Centro Principia de Málaga
  • Podcast CB SyR 438: Estatua en Gobekli Tepe, códice Voynich, cuásar UHZ1, espín de Sgr A*, galaxia barrada CEERS-2112 y el futuro de AlphaFold2, ESMFold y ProteinMPNN