La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: Ingeniería


Reseña: «La nanotecnología» de Antonio Acosta

Ciencia | 28 enero, 2017

Adhesivos biomiméticos para subir por una pared vertical casi como Spiderman

Ciencia | 21 noviembre, 2014

Un robot capaz de caminar por un techo de roca

Ciencia | 20 febrero, 2014

Francis en ¡Eureka!: Robots biomiméticos de Boston Dynamics

Biología | 31 marzo, 2013

Un robot biomimético que corre sobre la arena imitando al lagarto de cola de cebra

Biología | 21 marzo, 2013

Aplicaciones de los nanotubos de carbono

Ciencia | 4 febrero, 2013

Un cañón casero de bolas de ping pong supersónicas

Ciencia | 31 enero, 2013

Armas basadas en microondas de alta potencia… la promesa nunca cumplida

Ciencia | 13 septiembre, 2012

Cómo medir la eficiencia energética de tu propio coche

Ciencia | 14 julio, 2012

Se publica en Nature el diseño de AWARE-40, una cámara fotográfica con 28 gigapíxeles

Ciencia | 21 junio, 2012

ZeroN, levitación magnética y control activo mediante una cámara de vídeo

Ciencia | 11 mayo, 2012

Un acelerómetro en chip mil veces más preciso que el de la Wii

Ciencia | 2 abril, 2012

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19
  • La solución al misterio del metrónomo de Beethoven
  • Podcast CB SyR 300: griegos y persas, interpretaciones cuánticas y el futuro de la humanidad
  • Drones cuánticos

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Podcast CB SyR 303: axiones en estrellas de neutrones, elamita lineal decodificado y más noticias de astrofísica

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  2. Luis Enjuanes y la vacuna para el COVID19 Made in Spain

    Tomates con genes - Publicado por J. M. Mulet
  3. ¿Cómo explicar la molécula de ARN que contiene la primera vacuna COVID-19 con piezas de TENTE?

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 303: axiones en estrellas de neutrones, elamita lineal decodificado y más noticias de astrofísica
  • La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19
  • Drones cuánticos
  • Podcast CB SyR 302: Ganimedes, ‘Oumuamua, quiralidad, ciclo solar y Neptuno
  • Podcast CB SyR 301: especial premios señal y ruido de 2020