La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Marte


Podcast CB SyR 397: Campo magnético marciano, exoatmósfera de WASP-39 b, universalidad leptónica en LHCb y luz intracumular en SMACS-J0723

Astrofísica | 6 enero, 2023

Podcast CB SyR 393: polémica sobre Chicxulub, supuesto agujero de gusano simulado y geología marciana activa

Astronomía | 11 diciembre, 2022

Podcast CB SyR 353: Nuevo misterio de Marte, inteligencia artificial en paleontología y un nuevo tipo de mágnetar en la galaxia

Astrofísica | 4 febrero, 2022

Podcast CB SyR 274: Día del asteroide; Marte; supernovas; misión solar China

Astrofísica | 3 julio, 2020

Francis en LFDLC: Varias noticias (programa 405)

Astronomía | 27 noviembre, 2019

Podcast CB SyR 242: Oxígeno en Marte, precursores de terremotos, geometrías del universo y más noticias

Astronomía | 21 noviembre, 2019

Posible lago subglacial en el polo sur marciano

Astronomía | 29 julio, 2018

La modulación anual del metano en Marte

Ciencia | 9 junio, 2018

La Traca #12 Luciérnagas: Pareidolias marcianas

Ciencia | 15 marzo, 2018

Podcast CB S&R 102: Varios temas de astrofísica

Astrofísica | 17 marzo, 2017

Podcast CB S&R 101: Panspermia, Marte, Cuántica y SM*A*S*H

Ciencia | 11 marzo, 2017

Francis en #rosavientos: Tsunamis gigantes en Marte

Ciencia | 22 mayo, 2016

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • Posible superconductividad a 294 K y 1 GPa en un hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • No te pierdas «¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?» en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa (Barcelona)
  • Podcast CB SyR 404: ChatGPT y la teoría de la mente, impostores de agujeros negros y energía oscura, y neandertales en el norte de España

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Sabotaje inesperado

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  2. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
  3. Vegetales orgánicos, ¿publicidad engañosa?

    Tomates con genes - Publicado por J. M. Mulet
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 408: Uracilo en Ryugu, Avi Loeb, teletransporte contrafáctico, segmentación de RMI y agujero negro de Maldacena
  • Ciencia para todos T05E20: Un malagueño gana la carrera para poder observar el cielo
  • Ciencia para todos T05E19: Sara García, la astronauta que investiga el cáncer
  • Ciencia para todos T05E18: Cecilio Barroso, descubridor de la cueva del Boquete de Zafarraya
  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno