La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Mecánica


Gotas cargadas con signo opuesto se atraen o se repelen dependiendo de un campo eléctrico crítico

Ciencia | 20 septiembre, 2009

La danza de los satélites de Saturno llamados Jano y Epimeteo

Astronomía | 1 septiembre, 2009

Oscilaciones mecánicas entre dos nanohilos suspendidos como un puente cuando por ellos se propaga luz de fase alternada

Ciencia | 6 agosto, 2009

Una pistola de microgotas de agua basada en vibraciones acústicas

Ciencia | 16 julio, 2009

Resuelto el mayor enigma del hormigón: la fluencia lenta tiene un origen nanogranular

Ciencia | 2 julio, 2009

Hay un 1% de posibilidades de que Mercurio, Venus, Marte o la Tierra choquen en unos 3300 millones de años

Astronomía | 11 junio, 2009

Para qué sirven las huellas dactilares de los dedos de las manos

Ciencia | 7 abril, 2009

El caos de la masa de la pizza en las manos de un pizzero malabarista

Ciencia | 1 abril, 2009

Gran sorpresa nanotribológica: La relación entre fuerza de fricción y área de contacto es lineal en la nanoescala

Ciencia | 1 marzo, 2009

Un diamante, el mejor amigo de una mujer y de un científico

Ciencia | 1 marzo, 2009

Un ratón de ordenador utilizado como péndulo en prácticas de Física

Ciencia | 8 febrero, 2009

El «timo de Quito» sobre el sentido de giro del agua en un desagüe en el ecuador

Ciencia | 12 enero, 2009

1 … 7 8 9

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Mi charla «El bang del big bang» en Pint of Science 2022 Málaga
  • Carnaval de Matemáticas: La función castor afanoso cumple 60 años
  • Podcast CB SyR 365: calendario, cuerpos interestelares, nebulosas planetarias, cuásar exótico y círculos de radio
  • Podcast CB SyR 364: jeroglíficos egipcios, nova con MAGIC, neutrinos con Borexino y quark top con CMS

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Segundo lanzamiento de la nave Starliner de Boeing y primer acoplamiento con la ISS

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Ciencia para todos T04E32: Nace el IBIMA Plataforma BIONAND

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. Cartografiando la ignorancia #408

    Naukas - Publicado por César Tomé López
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Ciencia para todos T04E32: Nace el IBIMA Plataforma BIONAND
  • Podcast CB SyR 368: monopolos magnéticos, galaxias sin materia oscura, cultivar en el regolito lunar, radiotelescopios lunares y gatos que reconocen nombres
  • Carnaval de Matemáticas: La función castor afanoso cumple 60 años
  • Ciencia para todos T04E31: Pint of Science 2022 y los robots colaborativos
  • Podcast CB SyR 367: la imagen de EHT de Sgr A*, resonancias orbitales, inteligencias artificiales y genética de las razas de perros