La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Nanotecnología


No te pierdas mi charla «¿Hay grafeno en las vacunas?» en Málaga el próximo 27 de abril de 2022

Ciencia | 26 abril, 2022

Reseña: «Átomos y Moléculas» de Jordi Díaz Marcos y Miguel García Guerrero

Ciencia | 25 abril, 2022

No te pierdas mi charla «Sin divulgación no hay futuro» en el VI Encuentro Nacional de Nanodivulgación

Ciencia | 4 noviembre, 2021

La superconductividad en el grafeno tricapa ABC (o romboédrico) está mediada por fonones acústicos

Ciencia | 26 octubre, 2021

El grafeno tricapa ABC (o romboédrico) es superconductor

Ciencia | 3 septiembre, 2021

Una superred GMGMG de grafeno y MoS₂ con una conductividad térmica efectiva menor que la del aire

Ciencia | 24 julio, 2021

Nuevo récord de conductividad térmica ultrabaja

Ciencia | 21 julio, 2021

Generan electricidad moviendo una gota de agua salada sobre disulfuro de molibdeno

Física | 19 febrero, 2020

Ciencia para todos T02E17: Ropa inteligente para generar electricidad

Biología | 9 enero, 2020

Transferencia de calor mediada por fluctuaciones cuánticas del vacío

Ciencia | 13 diciembre, 2019

Francis en LFDLC: Varias noticias (programa 405)

Astronomía | 27 noviembre, 2019

Un conmutador completamente óptico ultrarrápido basado en grafeno

Ciencia | 26 noviembre, 2019

1 2 … 17

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Sobre el artículo en Astrophysical Journal que critica la imagen anular de M87* obtenida por EHT
  • Observación potencial de una cuasipartícula de tipo Higgs axial en telururos de tierras raras
  • Predicciones para las medallas Fields en el ICM Virtual 2022
  • Podcast CB SyR 372: Gaia DR3, LaMDA de Google, un agujero negro errante y un cuásar muy luminoso

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Un paseo por Roma

    Otros mundos - Publicado por Paco Bellido
  2. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
  3. La Esfera Celeste: podcast de Astronomía Amateur

    Universo Rayado - Publicado por Ángel R. López Sánchez
    • «
    • 1
    • …
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 374: Origen y fin del universo, cómo iniciarse en la Astronomía, y preguntas y respuestas
  • Reseña: «Homo imperfectus» de María Martinón-Torres
  • Podcast CB SyR 372: Gaia DR3, LaMDA de Google, un agujero negro errante y un cuásar muy luminoso
  • Predicciones para las medallas Fields en el ICM Virtual 2022
  • Observación potencial de una cuasipartícula de tipo Higgs axial en telururos de tierras raras