La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: Ondas gravitatorias


Cómo se vivió en España el hito de LIGO el 14 de septiembre de 2015

Ciencia | 12 febrero, 2016

¿Para qué sirve la observación directa de ondas gravitacionales?

Ciencia | 10 febrero, 2016

Los espejos para ondas gravitacionales

Ciencia | 9 marzo, 2015

El estado actual de LIGO y la búsqueda directa de ondas gravitacionales

Ciencia | 17 julio, 2014

Los físicos también se entrenan como los jugadores de fútbol de élite

Ciencia | 15 marzo, 2013

Un sistema binario con dos enanas blancas permite verificar la teoría general de la relatividad

Astrofísica | 20 septiembre, 2012

GEO600, el primer detector de ondas gravitatorias que opera por debajo del límite de ruido cuántico

Física | 14 septiembre, 2011

Observada por primera vez el efecto de una lente gravitatoria en el fondo cósmico de microondas

Ciencia | 28 abril, 2011

Un objeto de 2.7 kilogramos enfriado casi hasta su estado cuántico de mínima energía

Ciencia | 26 septiembre, 2009

Por qué LIGO no observa las ondas gravitatorias producidas por el púlsar del cangrejo

Astrofísica | 25 septiembre, 2009

Sin palabras: Estudiantes en LIGO le cantan canciones a LIGO

Astrofísica | 13 septiembre, 2009

La energía oscura como resultado de las ondas gravitatorias de la inflación primordial

Astrofísica | 11 septiembre, 2009

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dió clases a ingenierios industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Qué suena mejor al oído, un vinilo, un CD o un DVD de audio
  • Para qué sirve un doctorado cuando no hay puestos de trabajo para los doctores
  • EmDrive: Un horno de microondas troncocónico autopropulsado
  • La física de la película “Interestelar”

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Los casuarios regulan la temperatura corporal con el casco

    Zoo Logik - Publicado por Juan Ignacio Pérez
  2. La tortura del bebedor avaricioso

    Ciencia en blanco y negro - Publicado por Eugenio Manuel
  3. Contando Zocos de Astronomía

    Universo Rayado - Publicado por Ángel R. López Sánchez
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • El número de bosones de Higgs observados en el LHC Run 2
  • LHCb observa la mayor fuente de asimetría CP en una amplitud de desintegración
  • El artículo de matemáticas que Terence Tao publicó con solo 8 años
  • El nacimiento de las cinco sigmas en física de partículas
  • El origen del nombre del protón