La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Reseña


Reseña: «A First Course in String Theory» por Barton Zwiebach

Ciencia | 4 agosto, 2015

Reseña: Revista «Principia» dirigida por Enrique Royuela

Ciencia | 1 agosto, 2015

Reseña: «String Theory Demystified» por David McMahon

Ciencia | 28 julio, 2015

Reseña: “The Birth of String Theory” editado por Andrea Cappelli et al.

Ciencia | 21 julio, 2015

Reseña: «Amor y matemáticas» por Edward Frenkel

Ciencia | 18 julio, 2015

Reseña: “A Brief History of String Theory” por Dean Rickles

Ciencia | 14 julio, 2015

Reseña: «El hombre que hablaba con los delfines» por José Ramón Alonso

Ciencia | 11 julio, 2015

Reseña: «String Theory for Dummies» por Andrew Zimmerman Jones

Ciencia | 7 julio, 2015

Reseña: «Materia y materialismo» de David Jou

Ciencia | 4 julio, 2015

Reseña: “The Little Book of String Theory” por Steven S. Gubser

Ciencia | 30 junio, 2015

Reseña: «La vida entre teoremas» de Antonio Córdoba

Ciencia | 27 junio, 2015

Reseña: «The Complete Idiot’s Guide to String Theory» por George Musser

Ciencia | 23 junio, 2015

1 … 10 11 12 13

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Sobre el artículo en Astrophysical Journal que critica la imagen anular de M87* obtenida por EHT
  • Observación potencial de una cuasipartícula de tipo Higgs axial en telururos de tierras raras
  • Predicciones para las medallas Fields en el ICM Virtual 2022
  • Podcast CB SyR 372: Gaia DR3, LaMDA de Google, un agujero negro errante y un cuásar muy luminoso

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Estrenamos nueva serie dedicada a la Cosmonáutica en el Podcast Irreductible

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
  2. Sabotaje inesperado

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  3. André Bloch o el asesinato como una cuestión de lógica matemática

    Experientia docet - Publicado por César Tomé López
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Ciencia para todos T04E38: Ciencia refrescante para el verano
  • Ciencia para todos T04E37: Septiembre, mes de la ciencia en Málaga
  • Ciencia para todos T04E36: Bacterias como probióticos y como fungicidas para las plantas
  • Podcast CB SyR 374: Origen y fin del universo, cómo iniciarse en la Astronomía, y preguntas y respuestas
  • Reseña: «Homo imperfectus» de María Martinón-Torres