La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Reseña


Reseña: «¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?» de Antonio Martínez Ron

Ciencia | 12 diciembre, 2013

Reseña sabatina: «Palabras en el tiempo» de Carles Lalueza-Fox

Ciencia | 7 diciembre, 2013

Reseña sabatina: “Odisea en el zeptoespacio” de Gian Francesco Giudice

Bosón de Higgs | 14 septiembre, 2013

Reseña sabatina: «S=ex². La ciencia del sexo» de Pere Estupinyà

Cerebro | 7 septiembre, 2013

Sábado, reseña: «Biotecnología en el menú» de José María Seguí Simarro

Ciencia | 8 junio, 2013

Sábado, reseña: «Mala Farma» de Ben Goldacre

Ciencia | 19 mayo, 2013

Sábado, reseña: «Hasta el infinito, y más allá» de Clara Grima y Raquel García Ulldemolins

Ciencia | 11 mayo, 2013

Sábado, reseña: «Elemental, queridos humanos» de Juan Luis Arsuaga y Milagros Algaba con dibujos de Forges

Ciencia | 23 febrero, 2013

Sábado, reseña: «Neurociencia para Julia» de Xurxo Mariño

Cerebro | 16 febrero, 2013

Sábado, reseña: «El bosón de Higgs» de Alberto Casas y Teresa Rodrigo

Bosón de Higgs | 9 febrero, 2013

Sábado, reseña: «El error del pavo inglés» de Antonio José Osuna Mascaró

Biología | 2 febrero, 2013

1 … 12 13

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • LK-99 no tiene bandas planas cuando se calculan con la estructura cristalina correcta
  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT
  • No te pierdas Naukas Bilbao 2023, ni las actividades de Bizkaia Zientzia Plaza

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
  2. Mi primer tornado

    Fuga de cerebros - Publicado por Pablo Rodríguez
  3. Ramanujan, el hombre que tenía 'intimidad' con los números

    Maikelnai´s Blog - Publicado por maikelnai
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 430: Noctalgia, contaminación lumínica y consciencia en inteligencia artificial
  • Premios Ig Nobel 2023
  • Podcast CB SyR 429: supuesto dimetilsulfuro en K2-18b, murciélagos contra aerogeneradores, oscilaciones bariónicas acústicas, cúmulo estelar de las Híades y magnetismo galáctico
  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • Ciencia para todos T06E01: Curiosidades científicas sobre lápices, bolis y gomas para la vuelta al cole