La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Reseña


Reseña: «El mapa fantasma» de Steven Johnson

Ciencia | 25 noviembre, 2020

Reseña: «Los renglones torcidos de la ciencia» de Eugenio M. Fernández Aguilar

Ciencia | 23 noviembre, 2020

Reseña: «Una selva de sinapsis» de Ignacio Crespo

Cerebro | 22 noviembre, 2020

Reseña: «Un planeta de virus» por Carl Zimmer

Ciencia | 25 julio, 2020

Reseña: «La energía nuclear salvará el mundo» de Alfredo García

Ciencia | 12 julio, 2020

Reseña: «¿Qué es la vida saludable?» de J. M. Mulet

Ciencia | 6 junio, 2020

Francis en Encuentros en la Biología: «CRISPR en primera persona»

Biología | 27 mayo, 2020

Reseña: «El instinto de la conciencia» de Michael S. Gazzaniga

Cerebro | 15 julio, 2019

Reseña: «Experimentos de ciencia improbable» de Pierre Barthélemy

Ciencia | 8 junio, 2019

Reseña: «Virus» de José Antonio López (JAL)

Biología | 2 junio, 2019

Reseña: «Un geólogo en apuros» de Nahúm Méndez

Ciencia | 30 mayo, 2019

Reseña: «En llamas» de Richard Wrangham

Ciencia | 29 mayo, 2019

1 2 3 … 13

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR de 2023
  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • FASER logra la primera observación de un neutrino producido en las colisiones protón-protón del LHC Run 3
  • Posible superconductividad a 294 K y 1 GPa en un hidruro de lutecio dopado con nitrógeno

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Hitos en la red #458

    Naukas - Publicado por César Tomé López
  2. Los obeliscos astronómicos de Roma

    Otros mundos - Publicado por Paco Bellido
  3. Os presento PIONEROS, una nueva serie de expediciones en el Podcast Irreductible

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • FASER logra la primera observación de un neutrino producido en las colisiones protón-protón del LHC Run 3
  • Qué sabemos sobre el perro mapache como animal intermediario de la zoonosis por SARS-CoV-2
  • Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR de 2023
  • Podcast CB SyR 408: Uracilo en Ryugu, Avi Loeb, teletransporte contrafáctico, segmentación de RMI y agujero negro de Maldacena
  • Ciencia para todos T05E20: Un malagueño gana la carrera para poder observar el cielo