La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Saturno


Podcast CB SyR 382: Terremotos, JWST, Marte, Saturno y sus anillos, y el apocalipsis dinosáurico de Chicxulub

Astrofísica | 23 septiembre, 2022

Francis en LFDLC: Anillos de Saturno y otras noticias (programa 378)

Astrofísica | 24 enero, 2019

Según la misión Cassini los anillos de Saturno tendrían menos de 100 millones de años

Astronomía | 18 enero, 2019

El hexágono de Saturno

Astronomía | 15 noviembre, 2016

Francis en Mapping Ignorance: The Sandia Z machine unveils the interior of gas-giant planets

Ciencia | 10 julio, 2015

Cassini observa pruebas de un océano líquido a 100 km de profundidad en Titán, el mayor satélite de Saturno

Ciencia | 29 junio, 2012

Resuelto el enigma centenario del color de Jápeto, uno de los satélites de Saturno

Astronomía | 10 diciembre, 2009

La danza de los satélites de Saturno llamados Jano y Epimeteo

Astronomía | 1 septiembre, 2009

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb
  • Telescope Array (Utah) observa un rayo cósmico con una energía de 244 ± 76 EeV (∼ 40 J)
  • Podcast CB SyR 438: Estatua en Gobekli Tepe, códice Voynich, cuásar UHZ1, espín de Sgr A*, galaxia barrada CEERS-2112 y el futuro de AlphaFold2, ESMFold y ProteinMPNN
  • Podcast CB SyR 437: círculos de radio tipo orco (ORC), el impacto de Chicxulub, el origen de Betelgeuse, restos de Theia en la Tierra y simulaciones cuánticas del espaciotiempo

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. La Física también se aprende por podcast

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  2. Estudio de la evolución del espacio de los elementos transponibles en plantas

    Tomates con genes - Publicado por J. M. Mulet
  3. El destino de Betelgeuse

    Universo Rayado - Publicado por Ángel R. López Sánchez
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 441: IA en arte y asiriología, microsiestas de pingüinos, convección en Betelgeuse, ATLAS ve un quark top emitiendo un fotón, onda gravitacional GW190521 y boutade de Roy Kerr
  • Podcast CB SyR 440: AstroLab, StarBlink, Telescope Array, regulación del agua intracelular, existencia del Planeta 9, y el genoma visualizable
  • El podcast Coffee Break: Señal y Ruido gana el Premio del Público ASESPOD 2023
  • Telescope Array (Utah) observa un rayo cósmico con una energía de 244 ± 76 EeV (∼ 40 J)
  • Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb