La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Science magazine


El detector CDF II del Tevatron mide una masa del bosón W que está a 7 sigmas del modelo estándar

Ciencia | 8 abril, 2022

Un agujero negro en una binaria de rayos X cuyo espín está desalineado con el eje de rotación orbital

Astrofísica | 1 marzo, 2022

Los enlaces de hidrógeno C–H···O explican por qué el agua y el aceite no se mezclan

Ciencia | 13 diciembre, 2021

Biosíntesis podcast BS#16: Borgs, AlphaFold, RoseTTAFold, melanomas y bionoticias

Biología | 26 julio, 2021

Nuevo récord de conductividad térmica ultrabaja

Ciencia | 21 julio, 2021

Nuevo récord en la tasa de generación de números aleatorios (254 Tbit/s)

Ciencia | 26 mayo, 2021

El mecanismo estructural para el desplazamiento ribosómico del marco de lectura en la traducción del genoma del SARS-CoV-2

Biología | 17 mayo, 2021

La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19

Biología | 20 enero, 2021

La supremacía cuántica se vuelve a demostrar, este vez con fotones y el algoritmo de BosonSampling

Ciencia | 5 diciembre, 2020

La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

Ciencia | 1 diciembre, 2020

Biosíntesis podcast BS#13: se inicia la segunda temporada de tu podcast biomédico de referencia

Bioquímica | 28 octubre, 2020

«It from BC-bit», el espaciotiempo emergiendo del entrelazamiento de teorías cuánticas conformes con borde

Ciencia | 12 octubre, 2020

1 2 … 8

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Sobre el artículo en Astrophysical Journal que critica la imagen anular de M87* obtenida por EHT
  • Observación potencial de una cuasipartícula de tipo Higgs axial en telururos de tierras raras
  • La sorprendente sombra del agujero negro supermasivo Sagitario A*
  • Predicciones para las medallas Fields en el ICM Virtual 2022

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Estrenamos nueva serie dedicada a la Cosmonáutica en el Podcast Irreductible

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
  2. Sabotaje inesperado

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  3. André Bloch o el asesinato como una cuestión de lógica matemática

    Experientia docet - Publicado por César Tomé López
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 372: Gaia DR3, LaMDA de Google, un agujero negro errante y un cuásar muy luminoso
  • Predicciones para las medallas Fields en el ICM Virtual 2022
  • Observación potencial de una cuasipartícula de tipo Higgs axial en telururos de tierras raras
  • Podcast CB SyR 371: cefeidas y constante de Hubble, EHT y el chorro en M87*, redes neuronales y glaucoma, y moléculas de Rydberg
  • Ciencia para todos T04E35: El problema de las gaviotas en Málaga