La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: Supremacía cuántica (o ventaja cuántica)


La supremacía cuántica se vuelve a demostrar, este vez con fotones y el algoritmo de BosonSampling

Ciencia | 5 diciembre, 2020

Conferencia en Málaga: «Google anuncia la supremacía cuántica» en Centro Principia

Ciencia | 15 enero, 2020

Francis en La Buhardilla Geek: 03×05 – Computación Cuántica

Ciencia | 5 noviembre, 2019

Google AI Quantum vence la carrera hacia la supremacía cuántica con Sycamore (53 cúbits)

Ciencia | 23 septiembre, 2019

Nature y Science publican la simulación de sistemas cuánticos mediante el ordenador D-Wave 2000Q

Ciencia | 23 agosto, 2018

John M. Martinis (Google) publica en Science un nuevo avance hacia la supremacía cuántica

Ciencia | 13 abril, 2018

Francis en “Cuaderno de Cultura Científica”: La carrera hacia la supremacía cuántica

Ciencia | 9 junio, 2017

El duro camino de D-Wave hacia la supremacía

Ciencia | 20 marzo, 2017

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Lo que sabemos sobre la nueva variante británica VUI 202012/01 del coronavirus SARS-CoV-2
  • El telescopio espacial eROSITA de rayos X observa dos enormes burbujas transversales al plano de la Vía Láctea
  • La solución al misterio del metrónomo de Beethoven
  • Podcast CB SyR 300: griegos y persas, interpretaciones cuánticas y el futuro de la humanidad

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Un paseo por Roma

    Otros mundos - Publicado por Paco Bellido
  2. ¿Es hora de cerrar la Universidad de Granada? Spoiler: sí

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  3. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 302: Ganimedes, ‘Oumuamua, quiralidad, ciclo solar y Neptuno
  • Podcast CB SyR 301: especial premios señal y ruido de 2020
  • Podcast CB SyR 300: griegos y persas, interpretaciones cuánticas y el futuro de la humanidad
  • La solución al misterio del metrónomo de Beethoven
  • Francis en Enciérrate con la Ciencia #22: Entre mitocondrias y fotones