La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Universidad de Málaga


Ciencia para todos T04E34: A la caza de bólidos y meteoros desde Málaga

Astronomía | 8 junio, 2022

No te pierdas mi charla «¿Hay grafeno en las vacunas?» en Málaga el próximo 27 de abril de 2022

Ciencia | 26 abril, 2022

Conferencias en Málaga: Los Nobel 2021 contados por la UMA (13–17 diciembre 2021)

Biología | 14 diciembre, 2021

Ciencia para todos T04E11: Un láser portátil de la UMA para estudiar la lava del volcán de La Palma

Ciencia | 18 noviembre, 2021

Ciencia para todos T04E06: la captura oceánica de CO₂ para mitigar el cambio climático

Biología | 15 octubre, 2021

Ciencia para todos T04E05: Ingenieros de la UMA trabajan en las nuevas misiones a Marte

Ciencia | 12 octubre, 2021

Francis en el evento «Divulgación y Comunicación Científica» de la Universidad de Málaga

Ciencia | 17 mayo, 2021

Conferencias en Málaga: Los Nobel contados por la UMA (27–30 abril 2021)

Ciencia | 26 abril, 2021

Ciencia para todos T03E29: Proyectos Smart-Campus de la Universidad de Málaga

Ciencia | 22 abril, 2021

Ciencia para todos T03E03: Dos profesores de la UMA reciben el premio SEIO-Fundación BBVA 2020

Ciencia | 25 septiembre, 2020

Francis en Encuentros en la Biología: «CRISPR en primera persona»

Biología | 27 mayo, 2020

Ciencia para todos T02E30: Una encuesta de la UMA estudia la COVID-19

Ciencia | 24 abril, 2020

1 2 3

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • El movimiento de seis estrellas en las imágenes de Hubble y Webb de la galaxia Rueda de Carro
  • El colapso gravitacional de la función de onda de Diósi–Penrose no superó su primer test experimental
  • La lente gravitacional del cúmulo galáctico SMACS J0723.3-7327 observada por los telescopios Hubble y Webb
  • La lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 estudiada con la nueva imagen del telescopio Webb

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. COLORESTour: los genes de colores y las CRISPR en Toledo

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
  2. Ensayos de eficacia en campo, el último paso antes del registro.

    Tomates con genes - Publicado por J. M. Mulet
  3. Mi primer tornado

    Fuga de cerebros - Publicado por Pablo Rodríguez
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Una nueva calibración de las imágenes del Webb modifica el desplazamiento al rojo fotométrico de muchas galaxias
  • El «ChorizoGate», el meme inspirado en el «MortadelaGate», otra vez viral gracias al Webb, Peter Coles y Étienne Klein
  • El caso Lesné y la hipótesis amiloide en la enfermedad de alzhéimer
  • Hacia el láser de cristal de tiempo fotónico
  • El movimiento de seis estrellas en las imágenes de Hubble y Webb de la galaxia Rueda de Carro