La televisión en blanco y negro ha creado en el subconsciente colectivo una imagen gris de la superficie de la Luna. Nada más lejos de la realidad. La supeficie tiene un color entre gris y marrón. Esta fotografía de primer plano la superficie de la Luna ha sido obtenida por la nave china Chang’e 3 que ha aterrizado (tomado tierra) hoy 14 de diciembre de 2013 a las 12:11 (hora de Madrid). Como nos cuenta Daniel Marín, «La Chang’e 3 ya está en la superficie lunar,» Eureka, «éste ha sido el primer alunizaje que [algunos] hemos podido presenciar en nuestra vida.» Esta fotografía a color de la Chang’e 3 la he visto por primera vez en su blog.
PS [31 Ene 2016]: Recomiendo Hector Russo, «China lanza cientos de imágenes HD en color de la superficie de la Luna,» Geek’s Room, 30 Ene 2016.
Por supuesto, que el color de la Luna no es gris (tipo TV b/w) ya se sabía desde hace tiempo. El color cambia mucho en función de la iluminación y del ángulo. Por ejemplo, esta fotografía del cráter Prinz fue tomada por Apollo 15. Pero creo que conviene recordarlo.
Gracias a la nave china Chang’e 3 habrá muchas fotos a todo color de la superficie de la Luna (como ésta que obtuvo la nave rusa Zond 7). Quizás estas fotos logren cambiar el subconsciente colectivo.
«La televisión en blanco y negro ha creado en el subconsciente colectivo una imagen gris de la superficie de la Luna.»
Ya, claro, porque nadie de la época vio esta foto en color donde la Luna se ve gris, y otras fotos parecidas…
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Scott_Gives_Salute_-_GPN-2000-001114.jpg
Fina ironía…;-)
Hay fotos en color de la Luna y también se ve en grís, ¿no?
https://www.google.com/search?safe=off&hl=es&noj=1&biw=1366&bih=631&tbm=isch&sa=1&q=luna+bandera&oq=luna+bandera&gs_l=img.3..0l2.4798.5813.0.5998.8.7.0.1.1.1.186.517.5j2.7.0….0…1c.1.32.img..1.7.334.QkJrCmnUIvE#imgdii=_
Aunque el tema del color es un poco subjetivo, hay astronautas vivos que han visto con sus propios ojos el color de la superficie, y no recuerdo que ninguna haya mencionado nunca que las fotos que ellos mismos tomaron en color, saliesen con unos colores significativamente distintos a lo que veian con sus propios ojos.
Las sondas modernas van con camaras CCDs y normalmente no llevan filtros para sacar imagenes de colores que salgan identicas a lo que se ve con el ojo desnudo.
Una vez llegan los datos de las fotos , hay que hacerles un ajuste y calibrado a las imagenes (que tiene un parte de subjetividad), segun los parametros de ajuste, los colores finales pueden cambiar mucho.
No insistas…déjalo correr. 😉
Yo no le daria tanto las gracias a la «Sonda China» por las fotos a color, Pues mas bien pienso que gracias a los chinos hemos podido desengañarnos en cuanto a color y superficie de la luna se refiere.
Ya que los Americanos prefieren siempre mantenernos en pañales para toda la vida, todo por simple capricho de solo ellos saber toda la verdad de las cosas.
encuanto a el color de las fotos Americanas, Pues en los libros y entodas partes han colocado fotos a todo color solo para que sus uniformes y su banderas salgan a colores, Mientras que Amañadamente parece ser que el suelo de la luna Sale en Blanco y negro.
Algo mas es que a las fotos de la camaras NO creo que necesiten nada de Areglo, ya que eso seria violar la integridad. pues todos sabemos que con una camara simple basta con solo tomar una foto, para que la imagen salga con sus colores originales. mas sin enbargo Las camaras enviadas al espacio deben de ser mejores que las que usamos aqui en la tierra.
[Mucha] gente [ignora] la entrevista de Neil Armstrong en 1970 explicando como en el amanecer y atardecer de la luna, la superficie se ve gris, y al mediodia se ve marron, esto debido al albedo de la superficie de la luna. Los astronautas hacían los EVA en la mañana debido a la temperatura y por eso todas las fotos exteriores son de color gris. Claramente por la sombra de las fotos chinas (sombra corta) se puede notar que fueron sacadas al mediodía.
Yo me estoy leyendo el libro de Howard Zinn, La Otra Historia de los Estados Unidos, y por como empieza esa Historia no me extraña que a los de Ramnstein les de rechazo vivir allí…
http://www.youtube.com/watch?v=BxroiTRg7Tg
Pero no descarto que en el Futuro pueda ser Mejor…
http://www.youtube.com/watch?v=F-eOFcpUmmo
Friki de los cojones…
Hombre, yo digo que la luna es gris no por lo que veo en la tele si no por el color que veo cuando levanto la cabeza y la miro. Saludos
Según Microsiervos:
«La superficie de la Luna vista por una de las cámaras de servicio de la Chang’e 3, aunque la imagen está todavía sin calibrar»
http://1.bp.blogspot.com/_xBXZbW6ivIs/SeuI0zQQx3I/AAAAAAAAD-c/LhYojB9zbvQ/s1600-h/luna_roja_kotsiopoulos.jpg
A parte del color grisaceo que se ven en esta fortos,eso si,reconozco que son sacadas de google,nadie se ha fijado en el peazo modulo,peazo toberas,y ni rastro en la superficie de la luna de ningun efecto que hayan producido los gases de esas toberas.
http://aporcel.files.wordpress.com/2009/08/actividades-eva-apolo-11.jpg
http://agaudi.files.wordpress.com/2008/07/as11-40-5915hr.jpg
Algun experto que arroje luz sobre ese pequeño detalle.
Precisamente por que la tobera es tan ancha la presión con la que llegan los gases de escape no es la suficiente para crear un rastro significativamente apreciable.
A ver…el módulo en realidad pudo haber levantado polvo…obviando la parte técnica muy parvularia de explicar el porqué el módulo necesitaba apenas empuje (las diferencias de peso en la Tierra y la Luna) y el hecho que en los últimos segundos el Aguila no descendía en vertical sino que iba en paralelo a la superficie conducido por Armstrong, te diré solo que la lista de procedimientos para las EVA (excursiones fuera del vehículo) generalmente era tan extensa en las Apolo que entre la frase: «Houston, el Águila ha alunizado» y las fotos de los astronautas en la Luna que vemos hay casi 7 horas de diferencia, tiempo más que suficiente para que el polvo se asentase. O sea no hay cráter porque: el vehículo requería muy poco empuje para sustentarse, los últimos segundos de la misión no fueron un descenso en vertical, sino una aproximación horizontal oblicua y pasó bastante tiempo entre el alunizaje y las fotos que se le hicieron al módulo. Espero haber despejado tus dudas acerca de esta hazaña. Un dato más, los rusos fueron los primeros en felicitar a los americanos!! Lo hicieron de «buena gente»? NO. Fue para hacerles saber que su telemetría era tan avanzada que podían rastrearlos en la Luna. Algo como decirles. «Cuidado, sabemos que hacen en el espacio». Chau!!
Off-topic:
Se ha iniciado una campaña de recogida de firmas contra la estupidez del Ministerio de Sanidad, que pretende publicar una Ley para que las gominolas de agua con azúcar llamadas “homeopatía” se equiparen a las medicinas de verdad, las que curan.
Este es el enlace por si queréis firmar, saludos:
https://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-sanidad-impedir-que-los-preparados-homeop%C3%A1ticos-digan-ser-medicamentos-sin-demostrarlo-e-informar-al-pacientes-de-su-ineficacia-retirar-productos-no-autorizados-y-no-dar-privilegios-a-los-fabricantes
Si no hubiera fallecido, podrías proponerle al Premio Nobel de Medicina 2008, Montagne (creo que lo estoy escribiendo mal, pero bueno, con estos datos, es localizable) que firmará. No creo que lo hiciera, porque, si buscas, verás las explicaciones que ofreció en Reino Unido, avalando mediante física cuántica, la homeopatía. Pero bueno, tu discurso es el oficial.. Agua con azúcar…pues también es curioso que solo se pueda vender en farmacias… Hablar sin saber. Leete «El vestido invisible» un cuento para niños, que igual te hace reflexionar
Allemende58, te refieres a Luc Montagnier, virólogo francés que descubrió el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana, también llamado virus del SIDA).
Lo cierto es que en el articulo a página completa (Portada) que escribió John Noble Wilford el 21 de julio de 1969 sobre la llegada del hombre a la Luna, ya se especificaba el color del suelo lunar «entre marrón y grisáceo»:
«The brownish-gray panorama rushed below them–myriad craters hills and ridges, deep cracks and ancient rubble on the moo…»
http://centennial.journalism.columbia.edu/1969-the-moon-landing/
Los americanos se lo estarán pasando bomba, ya que controlan todo lo que pasa en la luna, (tienes cámaras) ahora son espectadores de primera fila, y los chinos estarán recelosos de lo que los americanos ven , pero eso es lo que hay.
El viaje del Apollo 11 interactivo: http://wechoosethemoon.org
Salu2
Yo creo que hay colores que están mas lejos de la realidad que el gris de la «mezcla entre gris y marrón».