La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: Mecánica


Fabrican fibras para la ropa que almacenan electricidad

Ciencia | 4 diciembre, 2013

Algunos artículos de Física en Nature Communications

Ciencia | 8 noviembre, 2013

No es posible oír la densidad de un tambor

Ciencia | 14 octubre, 2013

El juego Angry Birds como laboratorio de física para alumnos

Ciencia | 5 julio, 2013

Picorrobots inspirados en el vuelo de las moscas

Ciencia | 7 mayo, 2013

Un robot biomimético que corre sobre la arena imitando al lagarto de cola de cebra

Biología | 21 marzo, 2013

La resonancia estocástica en acción: Una molécula de hidrógeno controlando un oscilador micromecánico

Ciencia | 12 noviembre, 2012

XXXIII Carnaval Física: El secreto de la paradoja “más rápido que la gravedad”

Ciencia | 25 julio, 2012

Cómo medir la eficiencia energética de tu propio coche

Ciencia | 14 julio, 2012

XXXII Carnaval Física: No se puede hacer más lento

Ciencia | 21 junio, 2012

Miden el coeficiente de fricción anisótropa de la piel de las serpientes pitón

Biología | 8 junio, 2012

El problema de Newton y la solución que ha obtenido Shouryya Ray (16 años)

Ciencia | 29 mayo, 2012

1 2 3 … 9

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dió clases a ingenierios industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Qué suena mejor al oído, un vinilo, un CD o un DVD de audio
  • Para qué sirve un doctorado cuando no hay puestos de trabajo para los doctores
  • EmDrive: Un horno de microondas troncocónico autopropulsado
  • La física de la película “Interestelar”

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Un diamante soviético en el cielo: las olvidadas estaciones espaciales OPS

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. ¿Cambio climático o cambio global?

    Naukas - Publicado por Colaborador Invitado
  3. El número de bosones de Higgs observados en el LHC Run 2

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • El número de bosones de Higgs observados en el LHC Run 2
  • LHCb observa la mayor fuente de asimetría CP en una amplitud de desintegración
  • El artículo de matemáticas que Terence Tao publicó con solo 8 años
  • El nacimiento de las cinco sigmas en física de partículas
  • El origen del nombre del protón