La Ciencia de la Mula Francis
El blog de Francisco R. Villatoro
Toggle navigation
MENU
MENU
Inicio
Tienda Naukas
Blogs Naukas
Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
Tomates con genes - J. M. Mulet
La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
Experientia docet - César Tomé López
Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
La lista de la vergüenza - Fernando Frías
Eureka - Daniel Marín
Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
El profe de física - Arturo Quirantes
La aldea irreductible - Javier Peláez
Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
Universo rayado - El lobo rayado
Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
Otros mundos - Paco Bellido
Maikelnai´s blog - Miguel Artime
Farmagemma - Gemma del Caño
Gen-Ética - Lluís Montoliu
Suscríbete
Categoría:
Bioquímica
Breve historia de la biología sintética
Biología
|
8 mayo, 2014
La ciencia de la obesidad en Nature Outlook
Bioquímica
|
17 abril, 2014
Graves errores químicos en un artículo de quimiogenómica en Science
Biología
|
12 abril, 2014
Francis en #rosavientos: Síntesis de un cromosoma artificial de levadura
Biología
|
30 marzo, 2014
Hoy en Málaga, Mariano Barbacid en los XI Encuentros con la Ciencia
Biología
|
21 octubre, 2013
Los dos artículos científicos de la actriz Natalie Portman
Biología
|
14 octubre, 2013
Francis en Eureka: Por qué los españoles tienen una piel clara
Biología
|
13 octubre, 2013
Optogenética: El control de la expresión de genes usando luz
Biología
|
21 agosto, 2013
El papel de las chaperonas en el plegamiento de proteínas
Biología
|
1 agosto, 2013
Francis en ¡Eureka!: El genoma de Copito de Nieve, el gorila albino
Biología
|
10 junio, 2013
El coste enzimático de la eficiencia en el metabolismo energético
Biología
|
5 junio, 2013
Nanopartículas de insulina autorreguladas por glucosa para diabéticos
Biología
|
3 junio, 2013
1
…
8
9
10
…
22