La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Categoría: Política


Las emisiones globales de CO2 fósil continúan desaforadas

Cambio climático | 6 diciembre, 2019

Recomendación: «Los males de la ciencia» de Juan Ignacio Pérez y Joaquín Sevilla

Ciencia | 24 septiembre, 2019

Ciencia en el Parlamento llega a Málaga el próximo jueves 7 de marzo de 2019

Ciencia | 4 marzo, 2019

El futuro de la física de altas energías en Europa

Ciencia | 25 enero, 2019

Atención, pregunta: ¿Cuánto costará la construcción del reactor de fusión experimental ITER?

Ciencia | 29 abril, 2018

Una protesta política incómoda en los agradecimientos de un artículo

Bibliometría | 13 julio, 2017

Ciencia sin acceso a las revistas de Elsevier

Bibliometría | 6 enero, 2017

El plagio del rector

Ciencia | 5 diciembre, 2016

Sobre si China debe construir un supercolisionador de protones a 100 TeV

Ciencia | 28 noviembre, 2016

Análisis forense de las elecciones españolas del 20-D y del 26-J

Ciencia | 13 julio, 2016

Francis en #rosavientos: La detección de ensayos nucleares secretos

Ciencia | 10 enero, 2016

Ya se ha publicado el nuevo JCR 2014 de Thomson Reuters

Bibliometría | 18 junio, 2015

1 2 … 19

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Lo que sabemos sobre la nueva variante británica VUI 202012/01 del coronavirus SARS-CoV-2
  • El telescopio espacial eROSITA de rayos X observa dos enormes burbujas transversales al plano de la Vía Láctea
  • La solución al misterio del metrónomo de Beethoven
  • Podcast CB SyR 300: griegos y persas, interpretaciones cuánticas y el futuro de la humanidad

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. ¿Por qué las camas son horizontales?

    Ciencia en el bar - Publicado por Joaquin Sevilla
  2. Sigue al conejo blanco

    Mati y sus mateaventuras - Publicado por Clara Grima
  3. Einstein y... el experimento de Michelson-Morley

    Experientia docet - Publicado por César Tomé López
    • «
    • 1
    • …
    • 4
    • 5
    • 6
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 302: Ganimedes, ‘Oumuamua, quiralidad, ciclo solar y Neptuno
  • Podcast CB SyR 301: especial premios señal y ruido de 2020
  • Podcast CB SyR 300: griegos y persas, interpretaciones cuánticas y el futuro de la humanidad
  • La solución al misterio del metrónomo de Beethoven
  • Francis en Enciérrate con la Ciencia #22: Entre mitocondrias y fotones