La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Energía de fusión


Podcast CB SyR 394: fusión nuclear en NIF, galaxias tempranas en el JWST, partículas solares y agujeros negros primordiales

Astronomía | 17 diciembre, 2022

Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista

Ciencia | 2 septiembre, 2022

NIF supera el criterio de Lawson para la ignición, pero con una ganancia energética de Q = 0.72

Ciencia | 13 agosto, 2022

NIF no logra replicar su récord de energía de fusión por confinamiento inercial

Ciencia | 26 julio, 2022

Nuevos récords en energía de fusión por confinamiento inercial en NIF y magnético en JET

Ciencia | 11 febrero, 2022

El tokamak chino EAST logra estabilizar el plasma durante un tiempo récord de 1056 segundos

Ciencia | 4 enero, 2022

Francis en Luciérnagas: Grandes proyectos científico-tecnológicos

Ciencia | 16 julio, 2020

‘Ciencia para todos’ (SER Málaga): Fusión nuclear, creando fuentes ‘infinitas’ de energía

Ciencia | 18 enero, 2019

Nuevo hito del NIF hacia la fusión por confinamiento inercial

Ciencia | 20 junio, 2018

Granada ya es la candidata europea para acoger IFMIF-DONES

Ciencia | 27 diciembre, 2017

Confirman la topología de los campos magnéticos en el stellarator Wendelstein 7-X

Ciencia | 14 diciembre, 2016

Duro varapalo a NIF y la fusión por confinamiento inercial mediante láser

Ciencia | 24 junio, 2016

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR de 2023
  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • FASER logra la primera observación de un neutrino producido en las colisiones protón-protón del LHC Run 3
  • Posible superconductividad a 294 K y 1 GPa en un hidruro de lutecio dopado con nitrógeno

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Regreso de la Soyuz MS-22 sin tripulación

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. ATLAS estima una masa del bosón W compatible con el modelo estándar con el LHC Run 1 a 7 TeV

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. Tecnología farmacéutica basada en el grafeno

    Naukas - Publicado por Naukas
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • ATLAS estima una masa del bosón W compatible con el modelo estándar con el LHC Run 1 a 7 TeV
  • FASER logra la primera observación de un neutrino producido en las colisiones protón-protón del LHC Run 3
  • Qué sabemos sobre el perro mapache como animal intermediario de la zoonosis por SARS-CoV-2
  • Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR de 2023
  • Podcast CB SyR 408: Uracilo en Ryugu, Avi Loeb, teletransporte contrafáctico, segmentación de RMI y agujero negro de Maldacena