La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Fusión nuclear


Podcast CB SyR 358: SARAS3 y el amanecer cósmico, MeerKAT y el centro galáctico, DeepMind y el control de la fusión, tiranosaurios y tecnología animal

Biología | 12 marzo, 2022

Nuevos récords en energía de fusión por confinamiento inercial en NIF y magnético en JET

Ciencia | 11 febrero, 2022

El tokamak chino EAST logra estabilizar el plasma durante un tiempo récord de 1056 segundos

Ciencia | 4 enero, 2022

‘Ciencia para todos’ (SER Málaga): Fusión nuclear, creando fuentes ‘infinitas’ de energía

Ciencia | 18 enero, 2019

Un análogo a la fusión nuclear usando bariones doblemente encantados

Ciencia | 3 noviembre, 2017

El reactor de fusión alemán Wendelstein 7-X (stellarator W7-X)

Ciencia | 26 noviembre, 2015

Nuevo retraso en el proyecto ITER

Ciencia | 24 noviembre, 2015

Los reactores de fusión compactos de Lockheed Martin

Ciencia | 27 diciembre, 2014

La ruta de los diez años para la fusión nuclear comercial

Ciencia | 17 febrero, 2013

El futuro de la fusión nuclear en Corea del Sur

Ciencia | 15 febrero, 2013

Retorno al pasado, Nature (2005): La fusión nuclear en la mesa de un laboratorio

Ciencia | 27 marzo, 2012

La fusión por confinamiento inercial, paso a paso, hacia la ignición

Ciencia | 4 noviembre, 2011

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Sobre la posible oscilación cada siete décadas de la rotación diferencial del núcleo sólido de la Tierra
  • Usan un metal líquido magnético para imitar un Terminator T-1000 de Lego (usando un molde)
  • QUIJOTE publica sus primeros resultados sobre el velo galáctico
  • Podcast CB SyR 398: la autoría de artículos en compraventa, el supuesto problema de las galaxias satélites y nuevo varapalo a MOND

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Los anillos de Quaoar

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. ¿Puedo casarme con mi robot?

    Naukas - Publicado por Colaborador Invitado
  3. Podcast CB SyR 401: rotación terrestre, JWST, Virgo, Medina Azahara y agujeros negros

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 401: rotación terrestre, JWST, Virgo, Medina Azahara y agujeros negros
  • Usan un metal líquido magnético para imitar un Terminator T-1000 de Lego (usando un molde)
  • Sobre la posible oscilación cada siete décadas de la rotación diferencial del núcleo sólido de la Tierra
  • No te pierdas la XIX edición de Encuentros con la Ciencia en Málaga
  • Ciencia para todos T05E17: La carne del futuro ya ha llegado