La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: nanotubos de carbono


RV16X-NANO: un microprocesador RISC de 16 bits con 14702 transistores de nanotubos de carbono

Ciencia | 29 agosto, 2019

Desalinación con varias hojas de grafeno nanoporosas reforzadas con nanotubos de carbono

Ciencia | 10 julio, 2019

Observan las vibraciones en tiempo real de un nanotubo de carbono

Ciencia | 21 enero, 2019

El agua se solidifica al ser calentada en el interior de un nanotubo de carbono

Ciencia | 29 noviembre, 2016

Gusanos producen seda reforzada con nanotubos de carbono y grafeno

Biología | 14 octubre, 2016

Transistor 1D2D-FET con una puerta en ON de un nanómetro

Ciencia | 7 octubre, 2016

Toxicidad del grafeno en el esperma humano

Biología | 21 agosto, 2016

Fuerzas eléctricas atractivas entre electrones en nanotubos de carbono

Ciencia | 22 julio, 2016

Termoelectricidad en redes de nanotubos de carbono

Ciencia | 12 abril, 2016

Fabricación selectiva de nanotubos de carbono con una única estructura

Ciencia | 6 agosto, 2014

Fabrican fibras para la ropa que almacenan electricidad

Ciencia | 4 diciembre, 2013

Nuevos transistores transparentes de grafeno y nanotubos de carbono con dieléctrico arrugado

Ciencia | 23 abril, 2013

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos
  • Muon g−2 del Fermilab incrementa a 4.2 sigmas la desviación en el momento magnético anómalo del muón
  • Un error matemático (cambiar un 3 por un 2) sobrevive cuatro décadas sin ser detectado
  • Lo que esperamos del experimento Muon g−2 del Fermilab y otras anomalías relacionadas con muones

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Radio Skylab 99: Autodestrucción

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. ¿Se suicidan los animales?

    Naukas - Publicado por Colaborador Invitado
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos
  • Ciencia para todos T03E28: La invasión de alga asiática
  • Podcast CB SyR 314: Marte, el experimento Muon g−2, USS Jellyfish y las bromas del uno de abril
  • Muon g−2 del Fermilab incrementa a 4.2 sigmas la desviación en el momento magnético anómalo del muón
  • Lo que esperamos del experimento Muon g−2 del Fermilab y otras anomalías relacionadas con muones