El artículo técnico detrás de la noticia sobre las primeras imágenes detalladas de electrones en un átomo de carbono

Por Francisco R. Villatoro, el 15 septiembre, 2009. Categoría(s): Ciencia

No me gustan los artículos de divulgación científica que no citan las fuentes originales. «Fotografiado por primera vez el átomo detalladamente, hasta los electrones,» ha llegado a portada en Menéame haciéndose eco del artículo Mike Lucibella, Lauren Schenkman, «First Detailed Photos of Atoms,» Inside Science News Service, Sep 14, 2009, que menciona un artículo aceptado en Phys. Rev. B sin indicar cuál. Lo busqué hoy cuando la noticia todavía no había llegado a portada y no lo encontré. Ahora ya lo he encontrado I. M. Mikhailovskij, E. V. Sadanov, T. I. Mazilova, V. A. Ksenofontov, and O. A. Velicodnaja, «Imaging the atomic orbitals of carbon atomic chains with field-emission electron microscopy,» Phys. Rev. B, Accepted Thursday Sep 03, 2009. Ahora mismo sólo está disponible el resumen (abstract) que decir dice menos que la noticia ya comentada. Una pena, me gustaría poder leer este artículo. Habrá que estar al loro… ya os contaré algo más en su momento.

La técnica de microscopia que han usado para observar los orbitales en un sólo átomo de carbono ya la usaron previamente para observar una cadena monoatómica de átomos de carbono en V.A. Ksenofontov, «High-field formation and field ion microscopy of monatomic carbon chains,» J. Phys.: Condens. Matter 19: 466204 (2007). Parece ser que excitando con un campo eléctrico los átomos terminales de dichas cadenas han logrado ver más allá de lo esperado. Como dice Goldhaber-Gordon en el artículo meneado «la técnica podría tener una aplicabilidad limitada porque su alta resolución aprovecha características específicas de la muestra (átomos de carbono).» Aún así, habrá que leer el artículo técnico original para enterarse de más cosas.



Deja un comentario