El 6 de julio de 2009, en «Estudiando la física de los neutrinos en tu propia cocina con isótopos de silicio radioactivos,» nos hacíamos eco de la influencia de la distancia Tierra-Sol en en la tasa de desintegración radioactiva de ciertos isótopos. Una posible explicación es que influya el intenso flujo de neutrinos proveniente del Sol. Un nuevo estudio publicado el 6 de julio de 2010 en ArXiv realiza un nuevo análisis de las evidencias de fluctuaciones de periodo anual en la tasa de desintegración de algunos isótopos radioactivos y confirma que el fenómeno es real, pero que no se conoce su explicación. Se han analizado los datos del BNL (Brookhaven National Laboratory, EEUU) para la desintegración de los isótopos 32Si y 36Cl, del BNL y del CNRC (Children’s Nutrition Research Center, EEUU) para el isótopo 56Mn, y del PTB (Physikalisch-Technische-Bundesanstalt, Alemania) para el 226Ra. Todos los datos presentan un variación periódica anual. No hay correlación directa o inversa ni con la temperatura ambiental, presión atmosférica, humedad relativa, ni con la distancia Tierra-Sol. Los autores sugieren que se trata de una combinación de todos estos factores. Se necesitan más estudios para llegar a descubrir el origen de este curioso fenómeno. El artícullo técnico es D. Javorsek II et al., «Power Spectrum Analyses of Nuclear Decay Rates,» Astroparticle Physics, Article in Press, Accepted Manuscript, 2010 [gratis en ArXiv, Submitted on 6 Jul 2010].
Por Francisco R. Villatoro, publicado el 10 julio, 2010
Categoría(s): Ciencia • Física • Noticias • Physics • Science
Etiqueta(s): Curiosidades, desintegración radioactiva, Estadística, Experimento, Física, Noticias, radioactividad
⇦ Por qué el LHC del CERN se diseñó para colisionar dos haces de protones de 7 TeV • Modelo biomecánico explica cómo se entierra una navaja en la arena húmeda de la playa ⇨
Categoría(s): Ciencia • Física • Noticias • Physics • Science
Etiqueta(s): Curiosidades, desintegración radioactiva, Estadística, Experimento, Física, Noticias, radioactividad
⇦ Por qué el LHC del CERN se diseñó para colisionar dos haces de protones de 7 TeV • Modelo biomecánico explica cómo se entierra una navaja en la arena húmeda de la playa ⇨