La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Neurociencia


Leyendo en tu mente lo que estás leyendo

Cerebro | 8 mayo, 2017

Reseña: «Un esquimal en Nueva York» de José Ramón Alonso

Cerebro | 10 diciembre, 2016

Conferencias en Málaga: «El próximo premio Nobel de Física» en Charlas HdC Málaga

Ciencia | 29 noviembre, 2016

Implantes de grafeno para registrar la actividad cerebral

Biología | 22 noviembre, 2016

Los entresijos del duro varapalo a la imagen por resonancia magnética funcional

Ciencia | 8 julio, 2016

#RosaVientos: Plasticidad cerebral controlada para recolocar funciones corticales

Cerebro | 5 junio, 2016

Reseña: «Cómo crear una mente» de Ray Kurzweil

Cerebro | 23 enero, 2016

Reseña: «El hombre que hablaba con los delfines» por José Ramón Alonso

Ciencia | 11 julio, 2015

Francis en Mapping Ignorance: On the quantum «theory» of consciousness

Cerebro | 18 junio, 2015

Francis en Mapping Ignorance: ‘Ex Machina’ y el problema de la conciencia

Cerebro | 1 junio, 2015

Francis en #rosavientos: La oxitocina y el amor entre los perros y sus dueños

Biología | 19 abril, 2015

El control realimentado de la inhibición presináptica

Cerebro | 2 mayo, 2014

1 2 3

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • El movimiento de seis estrellas en las imágenes de Hubble y Webb de la galaxia Rueda de Carro
  • El colapso gravitacional de la función de onda de Diósi–Penrose no superó su primer test experimental
  • La lente gravitacional del cúmulo galáctico SMACS J0723.3-7327 observada por los telescopios Hubble y Webb
  • La lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 estudiada con la nueva imagen del telescopio Webb

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Una nueva calibración de las imágenes del Webb modifica el desplazamiento al rojo fotométrico de muchas galaxias

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  2. Fallo de la primera misión del nuevo cohete indio SSLV

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  3. Hitos en la red #427

    Naukas - Publicado por César Tomé López
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Una nueva calibración de las imágenes del Webb modifica el desplazamiento al rojo fotométrico de muchas galaxias
  • El «ChorizoGate», el meme inspirado en el «MortadelaGate», otra vez viral gracias al Webb, Peter Coles y Étienne Klein
  • El caso Lesné y la hipótesis amiloide en la enfermedad de alzhéimer
  • Hacia el láser de cristal de tiempo fotónico
  • El movimiento de seis estrellas en las imágenes de Hubble y Webb de la galaxia Rueda de Carro