La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Rayos gamma


Podcast CB SyR 427: mecanismo de Anticitera, la última de Indiana Jones, neutrinos en el LHC, estrellas T Tauri y médula espinal

Astrofísica | 1 septiembre, 2023

Podcast CB SyR 339: vacunas COVID-19, triplete de Leo, señal BLC1, nuevo extroplaneta y el polémico GRB en GN-z11

Astrofísica | 29 octubre, 2021

La primera detección de fotones con más de 100 TeV de una fuente astrofísica

Astrofísica | 14 junio, 2019

Límites de H.E.S.S. a la búsqueda indirecta de materia oscura tras 10 años

Ciencia | 19 mayo, 2018

Las alertas de las señales GW170817 (LIGO-Virgo) y GRB 170817A (Fermi/Integral)

Astrofísica | 20 octubre, 2017

Una población de púlsares explica el exceso Fermi-LAT en el centro de la galaxia

Astrofísica | 4 mayo, 2017

Fermi LAT no observa materia oscura en nuestras galaxias satélites

Ciencia | 11 noviembre, 2016

Fermi LAT observa púlsares fuera de la Vía Láctea

Astrofísica | 13 noviembre, 2015

Se observa la desintegración radiactiva gamma doble en núcleos de bario

Ciencia | 15 octubre, 2015

Fermi LAT dice adiós a la línea de rayos gamma a 133 GeV

Ciencia | 3 junio, 2015

GRB 130427A, una monstruosa explosión de rayos gamma

Astrofísica | 22 noviembre, 2013

La línea de rayos gamma a 130 GeV de Fermi-LAT apunta a fluctuación estadística

Física | 15 octubre, 2013

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT
  • Premios Ig Nobel 2023
  • No te pierdas Naukas Bilbao 2023, ni las actividades de Bizkaia Zientzia Plaza

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. No te pierdas mi charla "Agujeros Negros Supermasivos" en la Noche Europea de los Investigadores 2023 en Málaga

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  2. Cartografiando la ignorancia #468

    Naukas - Publicado por César Tomé López
  3. Regreso de la Soyuz MS-23: los primeros humanos en pasar más de un año en la ISS

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • No te pierdas mi charla «Agujeros Negros Supermasivos» en la Noche Europea de los Investigadores 2023 en Málaga
  • No te pierdas mi conferencia en Sevilla: «Presente. Tesla en la actualidad»
  • Podcast CB SyR 430: Noctalgia, contaminación lumínica y consciencia en inteligencia artificial
  • Premios Ig Nobel 2023
  • Podcast CB SyR 429: supuesto dimetilsulfuro en K2-18b, murciélagos contra aerogeneradores, oscilaciones bariónicas acústicas, cúmulo estelar de las Híades y magnetismo galáctico