Hoy 4 de noviembre a las 13:05 (hora de Sevilla, España) no te pierdas mi charla «Sin divulgación no hay futuro» en el VI Encuentro Nacional de Nanodivulgación y I Encuentro Iberoamericano de Nanodivulgación, que organiza el ICMS (Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla), instituto conjunto del CSIC y de la Universidad de Sevilla. La «nanodivulgación» es la divulgación en nanociencia y nanotecnología. Podrás disfrutar de mi charla (y de todas las demás) gracias a YouTube; el evento se inicia a las 15:00 y finaliza a las 19:30, con un gran número de charlas sobre divulgación científica en nanotecnología. No te lo pierdas.
Programa del VI Encuentro Nacional de Nanodivulgación y I Encuentro Iberoamericano de Nanodivulgación.
4 de noviembre de 2021. Hay ponencias presenciales (P) y virtuales (V). Las presenciales son en el Salón de grados del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja CiCCartuja Sevilla.
15:00-15:05 Presentación/Apertura.
15:05-15:35 (V) Charla invitada: «Sin divulgación no hay futuro». Francisco R. Villatoro. Profesor de la Universidad de Málaga y divulgador científico.
15:35-16:00 (P) Usa las redes sociales en ciencia y no mueras en el intento. Ana Rodriguez. Fundación Descubre.
16:00-17:10. Sesión I Ponencias de 10 minutos (7 de charla y 3 de preguntas). Modera: Dra. Rosalía Poyato Galán. Científica y miembro de la comisión de divulgación del ICMS
16:00-16:10 (P) Promoviendo el interés en la ciencia e ingeniería a través del desarrollo de dinámicas que potencian la participación activa. Rocio Moriche. Universidad de Sevilla.
16:10-16:20 (P) Festival 10alamenos9. Jordi Diaz Marcos. Universitat de Barcelona (CCiTUB/IN2UB/Materials UB).
16:20-16:30 (V) Cómo investigar, enseñar y divulgar la nano: una mirada desde el Sur Galo Soler Illia, Instituto de Nanosistemas-UNSAM.
16:30-16:40 (P) Estrategias del ICMS para contar su nanociencia Cristina Rojas. Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla ICMS (CSIC-US).
16:40-16:50 (V) Experiencias de divulgación de la Fundación Argentina de Nanotecnología. Andrés Poleri. Fundación Argentina de Nanotecnología.
16:50-17.00 (V) AFMMan y STMMan, superhéroes de un universo nano. Jose Antonio Padilla. Universidad de Barcelona.
17:00-17:10 (P) Concurso de Nano-relatos: una iniciativa para fomentar el conocimiento de la nanotecnología entre adolescentes. Jose Miguel García Martin. Instituto de Micro y Nanotecnología, CSIC.
«Presentación y trailer de «40 años viendo átomos», vídeo conmemorativo de los 40 años de la invención del microscopio de efecto túnel y de los pioneros de la técnica en España».
17:10-17:30. Pausa-café.
17:30-19:00. Sesión II Ponencias de 10 minutos (7 de charla y 3 de preguntas). Modera: Dr. Juan Ramon Sanchez-Valencia. Científico y miembro de la comisión de divulgación del ICMS.
17:30-17:40 (P) Arte y ciencia: Hibridando hacía la tercera cultura. Jordi Diaz Marcos. Jordi Diaz Marcos. Universitat de Barcelona (IN2UB).
17:40-17:50 (V) Nanociencia para llevar. Elena Alonso Redondo IMDEA Nanociencia, Madrid.
17:50-18.00 (P) Grupo de educación y Divulgacion en Nano-Ciencia-Tecnologia. EDUDINA. Laura Carolina Valencia Valero Colombia.
18:00-18:10 (V) El libro blanco de las Nanotecnologías: Un proyecto colaborativo iberoamericano para un desarrollo nanotecnológico responsable. Joan Mendoza. Universidad de Barcelona (CCiTUB).
18:10-18:20 (P) YouMaker: así se hace la ciencia. Anna May. Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC).
18:20-18:30 (V) Las tres dimensiones de interacción en talleres de divulgación de Nanotecnología. Miguel García Guerrero. Grupo Quark, Museo de Ciencias, Universidad Autónoma de Zacatecas.
18:30-18:40 (P) Música y Divulgación: nanotecnología en la Voz de la Ciencia. Pedro Serena. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC).
18:40-18:50 Societat Catalana de Nanociència i Nanotecnologia: divulgando las nanotecnologías. Diego de la Vega. Societat Catalana de Nanociencia i Nanotecnologia.
18:50-19:00 Conclusiones Lluvia de ideas: como mejorar la divulgación en nanociencia.
19:00-19:10 Pausa Pausa
19:10-19:30 Consorcio 10alamenos9 Modera: Jordi Diaz –Marcos, Universidad de Barcelona. Divulgador científico.
¡Qué disfrutes del evento!