La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Computación cuántica


Podcast CB SyR 234: Supremacía cuántica, Naukas 2019, Planet Hunters TESS y más noticias

Astrofísica | 26 septiembre, 2019

Google AI Quantum vence la carrera hacia la supremacía cuántica con Sycamore (53 cúbits)

Ciencia | 23 septiembre, 2019

Caminos cuánticos fuertemente correlacionados simulados usando 12 cúbits

Ciencia | 27 mayo, 2019

La geometría del potencial que confina un electrón en un punto cuántico

Ciencia | 25 mayo, 2019

Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Ciencia | 20 marzo, 2019

La nueva arquitectura Pegasus de D-Wave Systems, hacia un ordenador con 5640 cúbits

Ciencia | 11 febrero, 2019

Estados ópticos de tipo gato de Schrödinger controlados por un átomo

Ciencia | 26 enero, 2019

La empresa IonQ anuncia un ordenador cuántico basado en iones atrapados

Ciencia | 23 diciembre, 2018

Disfruta de la experiencia cuántica de IBM

Ciencia | 2 noviembre, 2018

Nature y Science publican la simulación de sistemas cuánticos mediante el ordenador D-Wave 2000Q

Ciencia | 23 agosto, 2018

El poder de los ordenadores cuánticos: Un problema en BQP que no está en PH

Ciencia | 15 julio, 2018

Francis en Mundo Digital de Canal Málaga

Ciencia | 7 julio, 2018

1 2 3 … 12

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • Posible superconductividad a 294 K y 1 GPa en un hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • Podcast CB SyR 404: ChatGPT y la teoría de la mente, impostores de agujeros negros y energía oscura, y neandertales en el norte de España
  • No te pierdas «¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?» en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa (Barcelona)

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. El posible fin de Baiterek, el proyecto espacial entre Rusia y Kazajistán para lanzar cohetes Soyuz-5

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Ciencia para todos T05E20: Un malagueño gana la carrera para poder observar el cielo

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. Raúl Ibáñez "Las matemáticas como herramienta de creación artística"

    Naukas - Publicado por Colaborador Invitado
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Ciencia para todos T05E20: Un malagueño gana la carrera para poder observar el cielo
  • Ciencia para todos T05E19: Sara García, la astronauta que investiga el cáncer
  • Ciencia para todos T05E18: Cecilio Barroso, descubridor de la cueva del Boquete de Zafarraya
  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • Podcast CB SyR 407: posible hidruro superconductor, ChatGPT4, conectoma de un insecto, lascas de macacos y U-nets en imagen médica