La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Contenidos
    • Ciencia
    • Science
    • Noticias
    • Física
    • Physics
    • Prensa rosa
    • Personajes
    • General
    • Matemáticas
    • Recomendación
    • Archivo completo
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: Física de la materia condensada

Hacia el secreto de la superconductividad en el grafeno bicapa

Ciencia | 25 mayo, 2018

Cuasipartículas de masa negativa

Ciencia | 17 enero, 2018

Sobre la anomalía axial-gravitacional

Ciencia | 3 enero, 2018

Qué significa que Physical Review B pase de Q1 a Q2

Bibliometría | 28 julio, 2017

Reseña: “El frío absoluto” de Bruno Juliá Díaz

Ciencia | 27 mayo, 2017

Fermiones de Weyl y semimetales de Weyl

Ciencia | 23 julio, 2015

Memorias magnéticas basadas en nanódromos para eskirmiones

Ciencia | 6 enero, 2015

Nota dominical: Qué teoría es la teoría BCS

Ciencia | 24 febrero, 2013

Francis en Naukas (con adenda): Qué significa que un gas cuántico tiene una temperatura negativa

Ciencia | 4 enero, 2013

Teoría de cuerdas aplicada a la física de la materia condensada

Ciencia | 26 diciembre, 2012

Un análogo del mecanismo de Higgs en un gas de átomos de rubidio ultrafríos atrapados en una red óptica

Bosón de Higgs | 26 julio, 2012

XXIV Carnaval Física y Carnaval Matemáticas 2.7: Tal vez la teoría de cuerdas es el nuevo cálculo del siglo XXI

Ciencia | 21 octubre, 2011

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dió clases a ingenierios industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Qué suena mejor al oído, un vinilo, un CD o un DVD de audio
  • Para qué sirve un doctorado cuando no hay puestos de trabajo para los doctores
  • EmDrive: Un horno de microondas troncocónico autopropulsado
  • La física de la película “Interestelar”

Archivos

Últimos artículos de la red Naukas

  • Beresheet: la primera sonda espacial israelí va camino a la Luna

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  • Cartografiando la ignorancia #257

    Naukas - Publicado por César Tomé López
  • Terraplanistas en Netflix

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  • Ya puedes escuchar el capítulo 02 de la Serie Lunar en el Podcast Irreductible

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
  • Hipocampo, la séptima luna de Neptuno interior a Tritón

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Contenidos
    • Ciencia
    • Science
    • Noticias
    • Física
    • Physics
    • Prensa rosa
    • Personajes
    • General
    • Matemáticas
    • Recomendación
    • Archivo completo
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Hipocampo, la séptima luna de Neptuno interior a Tritón
  • Cómo cambian los nucleones al ser confinados en un núcleo
  • Por qué las uvas producen un plasma en un horno microondas
  • Reseña: “Nuestra mente nos engaña” de Helena Matute
  • Viroides observados con un microscopio de fuerza atómica