La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Física teórica


Sobre el escándalo Bogdanoff, un falso escándalo Sokal

Ciencia | 9 enero, 2022

Podcast CB SyR 342: misil antisatélite, agujero negro discutido, ordenador cuántico de IBM, planeta 9 y gravedad cuántica

Astrofísica | 19 noviembre, 2021

Podcast CB SyR 341: Gravitondas, monopolos, flujo en medios porosos, agua en galaxias y chorros relativistas

Ciencia | 12 noviembre, 2021

Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

Ciencia | 7 noviembre, 2021

Podcast CB SyR 340: Especial mesa redonda UCAM sobre agujeros negros

Astrofísica | 4 noviembre, 2021

La nueva versión relativista de MOND (RelMOND) explica la cosmología actual con 11 parámetros libres

Astrofísica | 17 octubre, 2021

Podcast CB SyR 334: volcán en La Palma, teoría de cuerdas, energía oscura y planeta 9

Astrofísica | 27 septiembre, 2021

El vacío es una sustancia… (mi charla #Naukas21)

Ciencia | 24 septiembre, 2021

Podcast CB SyR 333: rayos cósmicos, teoría de cuerdas, luz y materia

Ciencia | 20 septiembre, 2021

Podcast CB SyR 332: hiceánicos, superfulguraciones, enanas blancas, teoría de cuerdas y más noticias

Ciencia | 12 septiembre, 2021

Podcast CB SyR 327: Virasoro, gran oxidación, protolunas, Gaia y la Vía Láctea

Astrofísica | 6 agosto, 2021

El vasto espacio de parámetros de las teorías efectivas de campos para extender el modelo estándar

Ciencia | 8 junio, 2021

1 2 3 … 58

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Sobre la posible oscilación cada siete décadas de la rotación diferencial del núcleo sólido de la Tierra
  • Podcast CB SyR 396: Especial Interpretaciones de la Mecánica Cuántica
  • Atención, pregunta, ¿está disminuyendo la ciencia disruptiva?
  • La Ciencia de la Mula Francis cumple 15 años

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Cartografiando la ignorancia #439

    Naukas - Publicado por César Tomé López
  2. Nuestros últimos diez, veinte y treinta años con CRISPR

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
  3. Sobre la posible oscilación cada siete décadas de la rotación diferencial del núcleo sólido de la Tierra

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Sobre la posible oscilación cada siete décadas de la rotación diferencial del núcleo sólido de la Tierra
  • No te pierdas la XIX edición de Encuentros con la Ciencia en Málaga
  • Ciencia para todos T05E17: La carne del futuro ya ha llegado
  • Ciencia para todos T05E16: Robótica espacial en la Universidad de Málaga
  • Francis en Luciérnagas: Las diez grandes noticias científicas de 2022