La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: neuronas


El misterio de la activación por temperatura de los canales iónicos

Biología | 20 diciembre, 2017

Implantes de grafeno para registrar la actividad cerebral

Biología | 22 noviembre, 2016

Nobel Medicina 2014: O’Keefe y los Moser por el «GPS» neuronal

Cerebro | 6 octubre, 2014

El control realimentado de la inhibición presináptica

Cerebro | 2 mayo, 2014

La música de las espinas dendríticas de las neuronas

Cerebro | 22 noviembre, 2013

Algunos artículos de Física en Nature Communications

Ciencia | 8 noviembre, 2013

Los clubs exclusivos de hubs en el cableado neuronal del cerebro

Biología | 31 diciembre, 2011

Un modelo biomimético de la retina humana basado en memristores nanotecnológicos

Cerebro | 13 diciembre, 2011

El superordenador Blue Gene de IBM logra simular el cerebro completo de un gato (o el 4,5% de un cerebro humano)

Cerebro | 25 octubre, 2011

Las moscas también duermen la siesta, no sólo las españolas

Cerebro | 17 diciembre, 2008

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • «¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?» en Caixa Forum Zaragoza (27 mayo 2025, 18:00h)
  • Podcast CB SyR 513: Ethan Siegel, escarabajos en planetarios, Voyager 1, iluminación 3D del Partenón y materia oscura inspirada en la superconductividad
  • Podcast CB SyR 512: Futuro del cohete SLS, extensión de la vida de un satélite, transmutación de plomo a oro en ALICE y estadística del draft de la NBA
  • Podcast CB SyR 515: Actividad solar, teoría de valores extremos, presupuesto de NASA y el momento magnético anómalo del muón

Archivos

Contenidos

Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2025 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 515: Actividad solar, teoría de valores extremos, presupuesto de NASA y el momento magnético anómalo del muón
  • Podcast CB SyR 514: Planeta enano 2017 OF201 y Planeta 9, revistas depredadoras, IFT-9 de la Starship, ausencia de DMS en K2-18b y momento magnético anómalo del muón
  • «¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?» en Caixa Forum Zaragoza (27 mayo 2025, 18:00h)
  • Podcast CB SyR 513: Ethan Siegel, escarabajos en planetarios, Voyager 1, iluminación 3D del Partenón y materia oscura inspirada en la superconductividad
  • Podcast Café Ganimedes 004: Nuevo papa matemático