[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=rCw5JXD18y4&hd=1]
No tengo tiempo de presentar una discusión detallada de este artículo, que modela la física de la caída de un muelle poco rígido (o slinky) a un nivel de primer curso de física. La idea básica es que la parte de abajo del slinky no se mueve porque cae el centro de gravedad y mientras cae la parte inferior y la superior se acercan siguiendo la física de la propagación de ondas. Discutí sobre este asunto bastante con alguna gente y me ha gustado volver a releer estas ideas. Espero que los profesores de física interesados en ilustrar la caída del slinky a sus alumnos aprovechen este nuevo artículo de R. C. Cross, M. S. Wheatland, «Modeling a falling slinky,» arXiv:1208.4629, Subm. 22 Aug 2012.
Más información en este blog:
«Los problemas sencillos son los que más quebraderos de cabeza dan,» 12 octubre 2011.
«XXXII Carnaval Física: No se puede hacer más lento,» 21 junio 2012.