El próximo sábado 18 de enero de 2020 a las 13:00 imparto la charla «Google anuncia la supremacía cuántica», en la Sala Faraday del Centro de Ciencia Principia, Málaga, junto al estadio de fútbol del C.F. Málaga y frente al edificio del Diario Sur. La entrada es libre hasta completar aforo. Si estás en Málaga, no te la pierdas.
El físico John Preskill, experto en computación cuántica, acuñó en 2012 el término supremacía cuántica para un hito histórico: el primer ordenador cuántico capaz de ejecutar un algoritmo cuyo coste computacional está más allá de lo razonable para el mayor superordenador del mundo en ese momento. Muchos tenían dudas sobre si se alcanzaría antes de 2020. En septiembre de 2019 se anunció que el ordenador cuántico Sycamore de Google AI Quantum había logrado la supremacía ejecutando un algoritmo de propósito específico desarrollado por John Martinis. Tras explicar qué es lo que se ha logrado, nos embarcaremos en cuál podría el futuro de los ordenadores cuánticos.
El anuncio oficial de la conferencia en «Conferencia en Centro Principia: Google anuncia la supremacía cuántica», Centro Principia.
Te recomiendo este hilo en Twitter (con fotos de mi charla) de Patricia Libertad.
Ya estamos en @CentroPrincipia escuchando al gran @emulenews que va a contarnos qué es la computación cuántica y qué significa el anuncio de Google de haber conseguido la supremacía cuántica…#Expentante pic.twitter.com/xj68m1OgeN
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
El ordenador más potente del mundo es Summit. El más potente de España, el 30 en el mundo, es MareNostrum😍 pic.twitter.com/2j6CTvXZWU
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
¿Para qué queremos un ordenador cuántico? Para resolver problemas cuánticos que no podemos resolver con ordenadores normales por mucho que sean tan potentes como los anteriores… pic.twitter.com/vCLBWoKqGq
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
John Martinis, de Google USBC, diseñó un algoritmo, sin utilidad práctica, pero que permite discernir si el ordenador cuántico está trabajando de forma clásica o de forma cuántica.
Usando este algoritmo es como Google ha comprobado que Sycamore tiene un comportamiento cuántico. pic.twitter.com/Ags0hfG7hJ
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
Según Google «Sycamore fue capaz de realizar en 200 segundos una tarea específica que a las mejores supercomputadoras del mundo les llevaría 10.000 años completar».
Aunque IBM dice que ese 10.000 es exagerado, que Summit lo hace en 3 días…
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
Y por un curioso cúmulo de circunstancias, Francis lo publicó antes que Nature😂 pic.twitter.com/zkzo0KdE43
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
Pero, qué es un bit cuántico dices mientras clavas tu pupila vacuna… pic.twitter.com/0b7QUuaXID
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
Si la cantidad de estados de un qbit es la misma que el de tipos de cafés en Málaga… pic.twitter.com/BKzcn1pdf7
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
Ahora sé un poquito más de computación cuántica, pero no lo suficiente como para tuitear con convicción, así que mejor os dejo por aquí el artículo que escribió Francis sobre la supremacía cuántica de Google:https://t.co/uDiSWfLgvi
— Patricia Libertad 🚀 (@PatriLiVG) January 18, 2020
Gracias, Patricia.
Hola Francisco, me gustaría saber el público a quien va dirigida la conferencia, tengo una hija de 11 años que me dice siempre que de mayor quiere estudiar física cuántica aunque no tiene ni idea de lo que es….
Marb, el público objetivo es un poco mayor (a partir de 3º ESO). Depende de su grado de madurez, pero no creo que se aburra.
Hola Francis.
Para los que no puedan tener la gran suerte de estar contigo, ¿habrá la suerte de algún audio o vídeo?
Sergio, no me han dicho nada al respecto, así que supongo que no habrá grabación. Intentaré grabar el audio, pero no sé si tendrá la calidad suficiente para que merezca la pena publicarlo.
hola, tengo una pregunta
¿porque se llamo «sycamore» al procesador cuántico de google?