La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Categoría: Cine


Podcast CB SyR 350: JWST, «No Mires Arriba», gemelos Bogdanoff, entrelazamiento cuántico y entrevista a Patricia Contreras

Ciencia | 14 enero, 2022

La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

Ciencia | 1 diciembre, 2020

No te pierdas la «IV Edición: Ciencia, cine y… ¡acción!» el próximo 5 de noviembre

Ciencia | 2 noviembre, 2020

Podcast CB SyR 284: Más sobre GW190521, más sobre Tenet de Nolan e inteligencias artificiales en lingüística computacional

Astrofísica | 11 septiembre, 2020

Podcast CB SyR 283: La fusión de agujeros negros GW190521 y la película Tenet (2020) de Nolan

Ciencia | 4 septiembre, 2020

Francis en CronoCine 3×06: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

Ciencia | 2 mayo, 2020

Ciencia para todos T01E11: La inteligencia artificial en el cine y en la ciencia

Ciencia | 15 marzo, 2019

Francis en Sevilla: Conferencia “Ex Machina y el futuro de la inteligencia artificial”

Ciencia | 19 noviembre, 2018

Vídeo de mi charla «La física de la película Interstellar» en Coffeeversity (Granada)

Ciencia | 13 noviembre, 2018

Hacia los hologramas 3D tipo Star Wars

Ciencia | 25 enero, 2018

Podcast CB S&R 145: Preguntas de oyentes y popurrí de noticias

Ciencia | 12 enero, 2018

Francis en Zaragoza: Conferencia “Ex Machina (2015, A. Garland)”

Ciencia | 2 octubre, 2017

1 2 … 5

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT
  • No te pierdas Naukas Bilbao 2023, ni las actividades de Bizkaia Zientzia Plaza
  • Premios Ig Nobel 2023

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Argo, el carguero espacial alemán

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Vitamina D: sol para tu salud

    Naukas - Publicado por Colaborador Invitado
  3. Podcast CB SyR 430: Noctalgia, contaminación lumínica y consciencia en inteligencia artificial

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 430: Noctalgia, contaminación lumínica y consciencia en inteligencia artificial
  • Premios Ig Nobel 2023
  • Podcast CB SyR 429: supuesto dimetilsulfuro en K2-18b, murciélagos contra aerogeneradores, oscilaciones bariónicas acústicas, cúmulo estelar de las Híades y magnetismo galáctico
  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • Ciencia para todos T06E01: Curiosidades científicas sobre lápices, bolis y gomas para la vuelta al cole