La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: Entrelazamiento cuántico


El entrelazamiento cuántico híbrido entre una milimembrana macroscópica y los espines de un gas de átomos

Ciencia | 2 octubre, 2020

Entrelazamiento cuántico de los estados oscilatorios de dos micromecanismos macroscópicos

Ciencia | 1 mayo, 2018

El entrelazamiento cuántico entre dos condensados de Bose-Einstein separados

Ciencia | 30 abril, 2018

Envariancia en los ordenadores IBM Quantum Experience 5Q y 16Q

Ciencia | 26 enero, 2018

Récord de distancia en la distribución de fotones entrelazados vía satélite

Ciencia | 15 junio, 2017

Entrelazamiento multifotón de dos cutrits y un cubit

Ciencia | 27 abril, 2016

Cien veces más preciso que el límite de ruido cuántico estándar

Ciencia | 13 enero, 2016

Un experimento tipo Bell libre de loopholes

Ciencia | 28 agosto, 2015

Un fotón induce el entrelazamiento multipartito de unos tres mil átomos ultraenfriados

Física | 26 marzo, 2015

Teletransporte cuántico de dos propiedades de un fotón

Ciencia | 26 febrero, 2015

Vídeo: Entrelazamiento cuántico explicado

Ciencia | 18 enero, 2015

El entrelazamiento cuántico y el transporte de oxígeno en la mioglobina

Ciencia | 30 julio, 2014

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos
  • Muon g−2 del Fermilab incrementa a 4.2 sigmas la desviación en el momento magnético anómalo del muón
  • Un error matemático (cambiar un 3 por un 2) sobrevive cuatro décadas sin ser detectado
  • Lo que esperamos del experimento Muon g−2 del Fermilab y otras anomalías relacionadas con muones

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Radio Skylab 99: Autodestrucción

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. ¿Se suicidan los animales?

    Naukas - Publicado por Colaborador Invitado
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos
  • Ciencia para todos T03E28: La invasión de alga asiática
  • Podcast CB SyR 314: Marte, el experimento Muon g−2, USS Jellyfish y las bromas del uno de abril
  • Muon g−2 del Fermilab incrementa a 4.2 sigmas la desviación en el momento magnético anómalo del muón
  • Lo que esperamos del experimento Muon g−2 del Fermilab y otras anomalías relacionadas con muones