La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Fermilab


Muon g−2 del Fermilab incrementa a 4.2 sigmas la desviación en el momento magnético anómalo del muón

Ciencia | 7 abril, 2021

SeaQuest/E906 muestra que el protón contiene más antiquarks virtuales de tipo abajo que de tipo arriba

Ciencia | 1 marzo, 2021

El holómetro de Hogan descarta la teoría de Hogan

Ciencia | 8 diciembre, 2015

Primeros resultados de NOvA sobre oscilación de neutrinos

Ciencia | 7 agosto, 2015

MINOS obtiene la medida más precisa de la velocidad de los neutrinos

Ciencia | 17 julio, 2015

¿Podría el Tevatrón haber descubierto el Higgs antes que el LHC?

Bosón de Higgs | 27 diciembre, 2014

El experimento Mu2e en el Fermilab

Ciencia | 17 junio, 2014

MINOS mide la velocidad de los neutrinos muónicos

Ciencia | 12 abril, 2013

No hay mal (para OPERA) que por bien no venga (para MINOS)

Ciencia | 25 abril, 2012

Nuevo límite de exclusión combinado (CDF+DZero) para la masa del bosón de Higgs en el Tevatrón del Fermilab

Bosón de Higgs | 26 enero, 2010

¡Feliz Navidad repleta de neutrinos!

Ciencia | 25 diciembre, 2009

Ocurrió una vez en la vida, lo han buscado con tesón y no ha vuelto a ocurrir

Ciencia | 10 octubre, 2009

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Sobre el artículo en Astrophysical Journal que critica la imagen anular de M87* obtenida por EHT
  • Observación potencial de una cuasipartícula de tipo Higgs axial en telururos de tierras raras
  • Predicciones para las medallas Fields en el ICM Virtual 2022
  • Podcast CB SyR 372: Gaia DR3, LaMDA de Google, un agujero negro errante y un cuásar muy luminoso

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Podcast CB SyR 374: Origen y fin del universo, cómo iniciarse en la Astronomía, y preguntas y respuestas

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  2. ¿Se puede desviar la órbita de un asteroide de tipo pila de escombros con un proyectil?

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  3. Mi primer tornado

    Fuga de cerebros - Publicado por Pablo Rodríguez
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2022 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 374: Origen y fin del universo, cómo iniciarse en la Astronomía, y preguntas y respuestas
  • Reseña: «Homo imperfectus» de María Martinón-Torres
  • Podcast CB SyR 372: Gaia DR3, LaMDA de Google, un agujero negro errante y un cuásar muy luminoso
  • Predicciones para las medallas Fields en el ICM Virtual 2022
  • Observación potencial de una cuasipartícula de tipo Higgs axial en telururos de tierras raras