La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: gravedad


La quinta fuerza

Ciencia | 2 abril, 2015

Verificación cuántica del experimento de Galileo de la caída de los cuerpos

Ciencia | 22 mayo, 2014

Un púlsar en un sistema triple, el principio de equivalencia y la teoría de cuerdas

Ciencia | 7 enero, 2014

La polémica de la constante de gravitación universal

Ciencia | 12 septiembre, 2013

Qué pasa al entrar en un agujero negro

Ciencia | 31 julio, 2013

Sobre la nueva teoría de la gravedad que afirma explicar la energía oscura y la materia oscura

Ciencia | 8 septiembre, 2012

Las nuevas observaciones en estrellas binarias no ponen en duda la materia oscura

Astrofísica | 15 marzo, 2012

¡Qué envidida! Erik Verlinde logra 4,5 millones de euros para investigar en gravedad emergente

Ciencia | 14 junio, 2011

La espectroscopía con neutrones ultrafríos permitirá verificar la ley de la gravedad a distancias inferiores a un micrómetro

Ciencia | 19 abril, 2011

La medida más precisa de G conducirá a un valor CODATA de G más impreciso que el actual

Ciencia | 10 noviembre, 2010

Posible refutación experimental de la teoría de Verlinde sobre la gravedad como fuerza entrópica

Ciencia | 8 octubre, 2010

El satélite Planck podrá determinar si los gravitones tienen masa en reposo no nula

Astrofísica | 14 julio, 2009

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR de 2023
  • Nuevos resultados en contra de la superconductividad casi ambiental en el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • Posible superconductividad a 294 K y 1 GPa en un hidruro de lutecio dopado con nitrógeno
  • No te pierdas «¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?» en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa (Barcelona)

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. El cohete Terran 1 de Relativity Space no logra alcanzar la órbita en su primera misión

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Hitos en la red #458

    Naukas - Publicado por César Tomé López
  3. Qué sabemos sobre el perro mapache como animal intermediario de la zoonosis por SARS-CoV-2

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Qué sabemos sobre el perro mapache como animal intermediario de la zoonosis por SARS-CoV-2
  • Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR de 2023
  • Podcast CB SyR 408: Uracilo en Ryugu, Avi Loeb, teletransporte contrafáctico, segmentación de RMI y agujero negro de Maldacena
  • Ciencia para todos T05E20: Un malagueño gana la carrera para poder observar el cielo
  • Ciencia para todos T05E19: Sara García, la astronauta que investiga el cáncer